Primer paso: pagar los derechos del trámite de manera presencial. Consulta tarifas y las entidades de recaudo aquí
Segundo paso: solicitar cita. Sin embargo, verifique las registradurías que requieren el previo agendamiento de cita aquí, de lo contrario la atención se brinda en orden de llegada.
Tercer paso: verificar si cumple con los requisitos para adelantar el trámite, es decir, haber tenido cédula de ciudadanía amarilla, al igual que confirmar el Rh y grupo sanguíneo.
Nota: no debe llevar fotos. Estas solo se solicitarán en casos especiales excepcionalmente y cuando no se pueda preparar el material. Leer los requisitos de las fotos.
Cuarto paso: acudir a la Registraduría para continuar la atención, acreditar el pago de los derechos del trámite presentando el comprobante de pago y los documentos requeridos, también debe responder las preguntas del funcionario. Finalmente, debe aportar los datos de contacto actualizados, en especial el correo electrónico, el cual debe confirmar antes de terminar el trámite. Recuerde que el correo es personal, por lo que no es recomendable usar correos institucionales o de sitios de servicio de internet.
Quinto paso: descargar el comprobante de documento en trámite, el cual se envía al correo electrónico aportado.