4.971 ciudadanos están habilitados para votar en elección atípica de alcalde en Valle de San Juan, Tolima

Martes 29 de septiembre de 2020 -

En estos comicios, la entidad tendrá biometría para validar la identidad de los electores.
La Registraduría Nacional del Estado civil les recuerda a los votantes y demás actores del proceso que es obligatorio el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad.

El próximo 25 de octubre, 4.971 ciudadanos podrán elegir en las urnas al nuevo alcalde municipal de Valle de San Juan, Tolima. Del total de habilitados, 2.271 son mujeres y 2.700 son hombres.

Para este proceso democrático, se instalarán cinco puestos de votación, uno estará ubicado en la cabecera municipal y contará con siete mesas, y los cuatro restantes se ubicarán en zona rural y dispondrán de cinco mesas de votación. Además, se hará uso
de cinco máquinas de biometría para validar la identidad de los ciudadanos que acudan a las urnas.

La entidad les recuerda a los votantes que durante la jornada electoral se deben seguir algunas medidas de bioseguridad, como usar tapabocas en el puesto de votación, mantener el distanciamiento físico, desinfectar las manos, usar esfero propio al momento de marcar la tarjeta electoral, depositar el voto sin hacer contacto con la urna, salir del puesto de votación inmediatamente después del ejercicio del derecho al voto, entre otras.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registrador nacional del Estado Civil lamenta fallecimiento de registradora municipal de San Pablo, Nariño

    Domingo 20 de diciembre de 2020

    La servidora falleció a causa del atentado del que fue víctima el pasado 11 de diciembre. “Con gran tristeza, lamentamos informar al país el fallecimiento de Carol Coral, nuestra registradora (...)

  • Congreso de la República aprobó nuevo Código Electoral

    Viernes 18 de diciembre de 2020

    El informe de la conciliación fue aprobado por las mayorías en la Cámara de Representantes y Senado de la República. Legisladores reconocieron liderazgo y disposición de consenso por parte del (...)