Se abrieron las urnas para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022
Domingo 29 de mayo de 2022 - Nacional
"Estamos cumpliendo una tarea y saldando una deuda histórica con los colombianos que no podían votar en la ruralidad. Los valores de nuestra nación y la democracia son superiores a las adversidades. La Registraduría ha vuelto a cumplir con transparencia y garantías", dijo el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
Con la presencia del presidente de la república, Iván Duque Márquez, y el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, a las 8:00 a. m. en la Plaza de Bolívar de Bogotá, se dio apertura a las urnas para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república de 2022.
En total, 39 002 239 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en estos comicios: 20 111 908 mujeres y 18 890 331. En Colombia, podrán votar 38 029 475 personas; en el exterior, lo podrán hacer 972 764 colombianos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil instaló un total de 12 513 puestos de votación, conformados por 102 152 mesas, distribuidos de la siguiente manera:
Lugar de votación | Puestos rurales | Puestos urbanos | Total puestos | Mesas rurales | Mesas urbanas | Total mesas |
Colombia | 7089 | 5174 | 12 263 | 16 330 | 84 479 | 100 809 |
Exterior | - | - | 250 | - | - | 1343 |
Total puestos | 12 513 | Total mesas | 102 152 | |||
Para estos comicios, se instalaron 20 250 estaciones biométricas, para validar la plena identidad de los ciudadanos en los municipios en los que se identificaron posibles riesgos de delitos electorales. Además, se designaron 690 367 jurados de votación, de los cuales, 86 932 son remanentes, quienes fueron previamente capacitados para prestar este servicio.
“Estamos cumpliendo una tarea y saldando una deuda histórica con los colombianos que no podían votar en la ruralidad. Los valores de nuestra nación y la democracia son superiores a las adversidades. La Registraduría ha vuelto a cumplir con transparencia y garantías. Agradezco a los observadores, quienes han estado acompañando todo el proceso electoral, ellos son los que darán las garantías y transparencia a la jornada democrática”, afirmó el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.