Cédula amarilla con hologramas - Primera vez

En las 726 registradurías donde aún no está habilitado el trámite para cédula digital, el colombiano cuenta con la opción de solicitar la cédula convencional en formato amarillo de hologramas, este documento se tramita en forma presencial, sin necesidad de pedir cita.

Consulte aquí las registradurías donde aplica el trámite de cédula digital y no se le expedirá cédula amarilla con hologramas.

Requisitos:

  • Tener 18 años cumplidos.

  • Acudir a cualquier registraduría o consulado, sin cita.

  • Aportar el documento base según corresponda:
  • Para los colombianos por nacimiento: presentar copia del registro civil de nacimiento con espacio de notas (en los casos en que se hayan realizado correcciones debe ser reciente) o Tarjeta de Identidad biométrica original. Para los colombianos nacidos antes del 15 de junio de 1938 el documento base podrá ser la partida de bautismo con certificación de competencia.

    Para los hijos de extranjeros nacidos en Colombia: Presentar copia del registro civil de nacimiento; si el registro no incluye la nota marginal “Valido para demostrar nacionalidad” se debe probar el domicilio del padre o madre en el territorio nacional, a la fecha del nacimiento, a fin de establecer la procedencia del trámite de expedición de cédula de ciudadanía de primera vez presentado la visa válida según normatividad.

    Para los colombianos por adopción, copia de la carta de naturaleza o Resolución de inscripción acompañada del acta de juramento.

  • Confirmar el RH y grupo sanguíneo

  • Debe aportar tres (3) fotografías 4 X 5 cm de frente, que deben cumplir con los requisitos de calidad que encuentra aquí.
  • Recomendaciones para una excelente calidad de su trámite:
    Se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grades o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.
    Es obligatorio aportar su correo electrónico personal.

    En consulados siempre debe aportar las fotografías.

    Nota: Si usted hace caso omiso de los requisitos de la fotografía, NO le será aceptada, ya que la solicitud del documento podría quedar rechazada por no cumplir con las características requeridas. Esto obedece al cumplimiento de las normas internacionales y normas para la biometría facial.

  • Información complementaria:
  • En el momento de realizar el trámite de cédula de primera vez, usted deberá indicar el puesto de votación en cual quedará su documento de identidad inscrito, para que en el siguiente censo electoral quede incluida su cédula.

    Ciudadano: antes de firmar a conformidad por la solicitud de su documento, debe leer detenidamente la información registrada con sus datos, foto y firma. Al terminar la revisión, su firma deja constancia de estar conforme.
    Si no lo hace y el documento no le llegare correctamente expedido, tendría que pagar para pedir la rectificación del este.

¿Está listo mi documento de identidad?