Trámites de la cédula de ciudadanía


Consulte aquí las generalidades que debe tener en cuenta para tramitar una cédula de ciudadanía:

  • Consulte las preguntas frecuentes para mayor información y claridad aquí.
  • Consulte el costo de su trámite en la sección de tarifas.

Para la atención presencial de trámite de cédula amarilla con hologramas solo debe solicitar cita cuando requiera hacer los siguientes trámites:

  • duplicado en registraduría con preparación de material,

  • renovación,

  • rectificación.

Solicite su cita ingresando aquí. La solicitud de cita no tiene ningún costo.

Debe pagar el costo del trámite de duplicado o rectificación previamente en forma presencial y al ingresar al enlace debe registrar sus datos y tener a la mano el comprobante de pago para poder agendar la cita en la Registraduría de su preferencia.

Tenga en cuenta que:

  • A partir del 1 de septiembre de 2022 en 760 municipios del país para los trámites de “cédula por primera vez” se otorgará automáticamente la Cédula de Ciudadanía Digital, para lo cual NO se requiere agendamiento de cita. Ver registradurías donde aplica aquí.

  • Para cédula de ciudadanía digital de primera vez y duplicado, NO se requiere agendamiento de cita. Se atenderá en orden de llegada.

  • Para algunas registradurías en donde no aplica el agendamiento de citas a través de la página web, puede presentarse en la Registraduría Especial, Municipal o Auxiliar más cercana a su residencia. Se atenderá en orden de llegada.

Para los trámites de cédula de ciudadanía digital, en ningún caso se requiere aportar fotos. Ver registradurías donde aplica aquí.

Para los trámites con atención presencial y con preparación de material para la solicitud de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas debe verificar en cuáles registradurías no se requiere llevar fotos, pues el sistema de enrolamiento es digital y no se las van a recibir. Consulte aquí

Cuando se requiera aportar fotografías, estas deben cumplir con algunos parámetros internacionales para facilitar la biometría facial, los cuales están descritos en el Memorando CGR-0530. Consúltelos aquí.

Características de la fotografía:

  • Tamaño: el tamaño de la fotografía debe ser ancho 4 cm, alto 5 cm.
  • Formato: la imagen facial estará centrada con la coronilla (parte superior de la cabeza ignorando el cabello). La porción coronilla-mentón de la imagen facial ocupará el 70 % y el 80 % de la dimensión más larga. Para mantener el requisito de 70 % a 80 % podría ser necesario recortar la figura de modo que no todo el cabello resulte visible.
  • No se permiten fotografías de medio lado o inclinadas. Deben estar tomadas completamente de frente.
  • No utilizar ropa con tirantes, cuellos grades o escotes pronunciados. Están prohibidas las fotografías con camisas o blusas de color blanco u otro color claro.
    Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes u oscuros.
  • No se debe utilizar diademas, moños, balacas, peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes (piercings) o elementos que alteren la morfología del rostro, debido que afecta la biometría facial.
  • No se permiten fotografías con lentes oscuros, preferiblemente sin gafas.
  • El cabello debe ir detrás de las orejas. Asimismo, debe cumplir con buena calidad en exposición, ojos abiertos, cara frontal completa, iluminación, fondo uniforme, enfoque, reflejo de gafas y boca cerrada.
  • Para aspectos religiosos, culturales, médicos y otras excepciones por favor consultar el Memorando CGR-530.

Recomendaciones para una excelente calidad de su trámite: para una imagen fotografía adecuada, se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grades o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco, ni de otro color muy claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes. (No debe llevar fotos).

Nota: si usted hace caso omiso de estos requisitos y la fotografía que aporta no cumple con estas características, el sistema en forma automática puede generar el rechazo de la solicitud de su documento, retrasando el proceso de expedición del mismo.

Una vez sea aprobada la solicitud de su documento, recibirá el comprobante o contraseña de la siguiente manera:

  • A su correo electrónico llegará un comprobante en formato .pdf con código de verificación QR, el cual puede imprimir desde su hogar. Tenga en cuenta que los comprobantes de los trámites presenciales con preparación de material incluyen fotografía, mientras que los que son sin preparación de material no la traen. Conserve este correo hasta que reciba su documento original.
  • En el momento de la atención presencial, recibirá una contraseña blanca, para las oficinas donde la incorporación de la información del trámite aún no se realizan con tecnología digital.

Nota: en algunos casos cuando se requiera corrección de un documento con error, podría recibir un comprobante de documento en trámite de color verde sin código QR. Este comprobante tiene la misma validez.

  • La contraseña o comprobante de documento en trámite tiene una vigencia de seis (6) meses. Consulte con frecuencia el estado de su trámite ingresando aquí.

Nota: para los trámites solicitados en los consulados en el exterior, no aplica el término de vigencia.

Entrega de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas

Para la entrega de la cédula de ciudanía amarilla con hologramas realice los siguientes pasos:

Entrega del documento

La cédula de ciudadanía amarilla con hologramas se entrega únicamente al titular del documento con autenticación biométrica facial, de manera excepcional, y solo en aquellos casos en los que no se pueda realizar un cotejo de identidad mediante el reconocimiento facial, se procederá con la entrega utilizando la biometría dactilar.

Excepcionalmente para reclamar la cédula amarilla con hologramas el titular del documento podrá autorizar a un tercero para reclamarlo mediante “poder con reconocimiento de firma y autenticación biométrica obligatoria, presentado ante notario o cónsul”, dejando constancia de las razones que justifican el mandato. Al tercero autorizado, se le entregará con autenticación biométrica dactilar o complementaria biométrica facial en todos los casos.

Se exceptúa la posibilidad de entrega a un tercero con poder notariado, cuando se trate de duplicados de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas que fueron solicitados por sistema de pago en línea PSE o web asistido en oficina. En estos casos se hace entrega exclusivamente al titular del documento, con autenticación biométrica en todos los casos. Es decir, NO se podrán entregar a un tercero.

Verificación de la información contenida en su documento:

Es obligatorio en todos los casos confirmar que la totalidad de datos consignados en el documento a recibir están correctos, tales como nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento estatura, grupo sanguíneo RH, sexo, fecha de expedición, y las imágenes, tales como foto y firma si la tiene.

Si encuentra alguna inconsistencia, entregue de inmediato el documento para poder verificar.

Tenga en cuenta que: el uso de un documento con error le podrá afectar a futuro en sus gestiones personales y legales.

Nota: el plazo máximo para solicitar la corrección de su documento es de un (1) año a partir de la fecha de entrega. Una vez pasado este tiempo deberá hacer el trámite de rectificación de documento, pagando el valor de la tarifa vigente.

La Registraduria Nacional del Estado Civil expide los documentos de identidad y es deber de cada colombiano reclamarlo personalmente en la oficina donde fue tramitado o en la oficina en la que solicitó la entrega, dado que es el único documento válido que le permite identificarse plenamente, realizar trámites y servicios y acceder a sus derechos.

Una vez el documento se encuentre en la registraduría o consulado para ser reclamado, el titular del documento contará máximo con un (1) año para reclamarlo, de lo contrario este será devuelto a la Registraduria nacional para su destrucción, y si pasado este tiempo requiere el documento tendrá que tramitar un duplicado cancelando la tarifa correspondiente.

Con el objetivo de confirmar el momento en que ya pueda acercarse a la Registraduria para reclamar su documento de identificación, consulte frecuentemente el estado del mismo aquí.

Nota: si su cédula de ciudadanía se demora en ser expedida, no debe realizar otra solicitud con número diferente a la inicial, por cuanto el sistema la rechazará. Debe entonces atender las instrucciones para solucionar la situación de su caso.

Cuando su cédula de ciudadanía se encuentre rechazada y le informen que debe acercarse para preparar nuevo material, por favor preséntese en la registraduría donde solicitó su documento. Solo en estos casos —y de manera excepcional— se atenderá sin agendamiento de cita.

Si se trata de un trámite de duplicado en línea solicitado por página web, se sugiere acercarse a la Registraduría donde solicitó la entrega del documento para la preparación del nuevo material.

Este servicio se encuentra temporalmente suspendido a nivel nacional.

Si aún tiene una cédula de formato antiguo (cédula blanca laminada o café) debe renovarla por una amarilla con hologramas, pues las de anteriores formatos ya no tienen validez. Para saber si un documento no se ha renovado de clic aquí.

¿Está listo mi documento de identidad?