Registraduría Nacional adelantará jornada de identificación en municipios de Santander y Norte de Santander

Viernes 22 de mayo de 2015 - Norte de Santander - Santander

Los beneficiados podrán adelantar inscripción al registro civil de nacimiento, expedición y duplicado de tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía.

Los trámites de identificación que se adelanten en la jornada no tendrán costo para la población en condición de vulnerabilidad que vive en los municipios de Concepción y Cerrito en Santander y Chitaga en Norte de Santander.

En la campaña serán beneficiados al menos 700 miembros de la etnia indígena U´wa que viven en los dos departamentos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable – Udapv adelantará a partir de este lunes 25 de mayo, jornadas de identificación para población en condición de vulnerabilidad y desplazamiento en los departamentos de Santander y Norte de Santander.

Los interesados en acceder a los servicios que ofrece la entidad, podrán adelantar sus trámites de inscripción al registro civil de nacimiento, expedición por primera vez de la cédula de ciudadanía y la tarjeta de identidad, así como la renovación y el duplicado de estos documentos, sin costo alguno.

En Santander, los funcionarios de la entidad atenderán a la población del corregimiento La China en el municipio de Concepción el lunes 25 de mayo y el martes 26 del mismo mes a los habitantes del corregimiento de China Serrito en el municipio de Cerrito.

En cuanto a la atención en Norte de Santander, los servidores públicos de la Unidad de Atención a Población Vulnerable – Udapv atenderán a los pobladores del corregimiento de Samore en el municipio de Chitaga.

Está previsto que con la atención de la Registraduría Nacional al menos 700 miembros de la comunidad indígena U´wa sean beneficiados, además de otras personas que viven en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento. 

La jornada liderada por la Unidad de Atención a la Población Vulnerable, Udapv de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se desarrolla con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur y las autoridades de los municipios a intervenir.

Recursos para periodistas

Información complementaria

Más información de la Unidad de Atención a Población Vulnerable en:

http://www.registraduria.gov.co/-UDAPV,286-.html

Más información acerca de las Registro Civil en el siguiente enlace:

http://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil-.html

Más información acerca de las Tarjetas de Identidad en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Tarjeta-de-Identidad-.html

Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría Distrital realizará jornada de identificación en la localidad de Santafé

    Martes 25 de abril de 2023

    La Registraduría Distrital realizará una jornada de identificación en la localidad de Santafé, este miércoles 8 de julio en el Hogar Luz y Vida. Durante la jornada se prepararán trámites de tarjetas (...)

  • Del 6 al 12 de julio los tolimenses podrán acercarse a inscribir su cédula en los puestos de votación de todo el departamento

    Martes 25 de abril de 2023

    A partir de este lunes 6 de julio inicia el proceso de inscripción de cédulas en los 395 puestos de votación que se habilitarán para las Elecciones de Autoridades Locales en el departamento de (...)