688.589 ciudadanos de Cesar están habilitados para votar en las elecciones de Congreso y Parlamento Andino, del 9 de marzo
Jueves 20 de febrero de 2014 - Cesar
En la capital del departamento se ubicará un puesto censo, en el Instituto Técnico Pedro Castro Molsalvo, situado en la carrera 19 # 11 - 60, en donde 23.033 ciudadanos están habilitados para votar
Del total de los ciudadanos que conforman el censo electoral en Cesar, 347.904 son mujeres y 340.685 son hombres.
Los ciudadanos pueden consultar en la página web de la Entidad www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón “consulte aquí su lugar de votación”, el sitio donde deben ejercer su derecho al voto este 9 de marzo de 2014.
Un total de 688.589 ciudadanos de Cesar podrán votar durante la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, que se realizará el domingo 9 de marzo de 2014.
Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar en Cesar, 347.904 son mujeres y 340.685 hombres, los cuales podrán ejercer su derecho al voto en las 2.076 mesas distribuidas en 260 puestos de votación en todo el departamento de Cesar.
Los puestos de votación estarán ubicados 61 en cabeceras municipales, 192 serán instalados en áreas rurales, 4 puestos en cárceles del departamento y 3 en los puestos censo.
En Valledupar, un total de 259.018 ciudadanos están habilitados para sufragar el 9 de marzo de 2014, de los cuales 137.584 son mujeres y 121.434 son hombres, que podrán ejercer su derecho al voto en los 52 puestos donde se instalarán 741 mesas de votación durante la jornada electoral.
En la capital del departamento se ubicará un puesto censo, en el Instituto Técnico Pedro Castro Molsalvo, situado en la carrera 19 # 11 - 60, en donde 23.033 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 12.812 corresponden a mujeres y 10.221 a hombres, que podrán ejercer su derecho al voto en 30 mesas de votación que se instarán para la jornada.
El puesto censo es una concentración electoral donde únicamente pueden votar los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula, o los que tiene cédulas expedidas entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003, que nunca han inscrito su cédula de ciudadanía en otro puesto de votación ni presentan ninguna novedad. Las cédulas expedidas con posterioridad al 8 de enero de 2003 quedan habilitadas para votar en un puesto cercano a la dirección reportada al momento de hacer el trámite.
Los ciudadanos ya pueden consultar su puesto de votación, para que tengan claro el lugar donde deben sufragar el 9 de marzo, en la página web de la Entidad www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón “consulte aquí su lugar de votación”.
Censo electoral Departamento de Cesar Elección de Congreso y Parlamento Andino 9 de marzo |
||||
municipio | mujeres | hombres | total | mesas |
Aguachica |
31.225 |
28.596 |
59.821 |
181 |
Agustín Codazzi |
20.052 |
21.302 |
41.354 |
110 |
Astrea |
5.987 |
6.780 |
12.767 |
41 |
Becerril |
6.073 |
7.046 |
13.119 |
39 |
Bosconía |
11.841 |
12.383 |
24.224 |
73 |
Chimichagua |
10.894 |
11.950 |
22.844 |
79 |
Chiriguaná |
9.426 |
9.566 |
18.992 |
58 |
Curumaní |
11.481 |
11.755 |
23.236 |
72 |
El Copey |
10.170 |
10.939 |
21.109 |
64 |
El Paso |
8.453 |
9.197 |
17.650 |
55 |
Gamarra |
4.697 |
5.114 |
9.811 |
32 |
Gonzalez |
1.787 |
2.106 |
3.893 |
17 |
La Gloria |
4.807 |
5.291 |
10.098 |
35 |
La Jagua de Ibirico |
10.182 |
10.832 |
21.014 |
63 |
La Paz |
8.899 |
9.215 |
18.114 |
58 |
Manaure Balcón del Cesar (Mana |
3.108 |
3.235 |
6.343 |
22 |
Pailitas |
6.474 |
6.570 |
13.044 |
40 |
Pelaya |
6.288 |
6.219 |
12.507 |
37 |
Pueblo Bello |
6.299 |
7.245 |
13.544 |
42 |
Rio De Oro |
6.428 |
7.130 |
13.558 |
47 |
San Alberto |
8.461 |
8.649 |
17.110 |
53 |
San Diego |
6.320 |
6.343 |
12.663 |
40 |
San Martin |
6.254 |
6.736 |
12.990 |
43 |
Tamalameque |
4.714 |
5.052 |
9.766 |
34 |
Valledupar |
137.584 |
121.434 |
259.018 |
741 |
Total potencial electoral en Cesar |
347.904 |
340.685 |
688.589 |
2.076 |