43.861 documentos de identidad se encuentran hoy en las sedes de la Registraduría en Cauca listos para ser reclamados por sus titulares

Martes 17 de diciembre de 2013 - Guainía

 Un total de 23.971 cédulas de ciudadanía pendientes por reclamar se encuentran hoy en las Registradurías de Cauca. A esto se suman las 19.890 tarjetas de identidad que no han sido reclamadas por sus titulares.

 La Registraduría Especial de Popayán con 11.048 documentos de identidad es la sede de Cauca que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguida de Santander de Quilichao con 4.282 y Puerto Tejada, con 1.892 documentos listos para ser entregados.

Un total de 43.861 personas aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Cauca a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o su tarjeta de identidad azul biométrica.

Del total de documentos pendientes por reclamar en las Registradurías de Cauca, 23.971 corresponden a ciudadanos que aún no se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría a reclamar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas. A ellos se suman 19.890 menores de edad que aún no han reclamado su tarjeta de identidad azul biométrica.

La Registraduría Especial de Popayán, con 11.048 documentos de identidad es la sede de Cauca que cuenta con el mayor número de documentos pendientes por reclamar en el departamento, seguida de Santander de Quilichao con 4.282 y Puerto Tejada con 1.892 documentos listos para ser entregados.

Popayán con 7.440 cédulas de ciudadanía tiene el mayor número de documentos para mayores de edad, pendientes por reclamar en Cauca, seguido de Santander de Quilichao con 2.900 y Puerto Tejada con 968 cédulas.

Así mismo 19.890 tarjetas de identidad están listas para ser entregas, de las cuales 3.608 se encuentran en la Registraduría de Popayán, 1.382 en Santander de Quilichao y 924 en Puerto Tejada .

La Delegación Departamental de Cauca hace un llamado para que todos los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar sus documentos de identidad se acerquen a las sedes de la Registraduría en el país.

Presentar la cédula de ciudadanía es indispensable para inscribirse para votar cerca de la residencia en las elecciones de Congreso y Presidente del próximo año. La inscripción de cédulas va hasta este domingo 22 de diciembre, en horario continuo de 10:00 am a 6:00 pm, en los 714 puestos de inscripción en el departamento de Cauca.

Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 1 y 3 meses y el ciudadano recibe un comprobante de documento en trámite o contraseña, que en virtud del Decreto 019 de enero de 2012 se presume auténtico y no requiere certificación.

Quienes deseen verificar si su cédula de ciudadanía ya está lista pueden ingresar a la página Web de la Registraduría www.registraduria.gov.co y digitar el número de su documento en el banner de consulta ¿Ya está listo mi documento de identidad?.

En octubre del año pasado, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el proceso de devolución de un total de 188.710 cédulas de ciudadanía que fueron producidas antes del 1 de enero de 2008 y no fueron reclamadas por sus titulares, en las diferentes sedes de la Entidad en todo el país.

Estos documentos se encuentran bajo estrictas medidas de seguridad en la fábrica ubicada en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y reposarán allí hasta que sean solicitadas por sus titulares.

Si un colombiano desea reclamar su cédula de ciudadanía y ya fue enviada a la fábrica en Bogotá, debe llevar a la Registraduría donde tramitó el documento de identidad una solicitud que debe tener la impresión dactilar y la firma del titular, para que con éstas características los funcionarios de las Oficinas Centrales confirmen la identidad de la persona y devuelvan la cédula a la oficina de la Registraduría donde fue solicitada. 

Documentos pendientes por reclamar en Cauca
Corte a 9 de diciembre de 2013

Municipio

Cédulas de ciudadanía

Tarjetas de identidad

Total documentos

Popayán

7.440

3.608

11.048

Almaguer

166

257

423

Argelia

438

360

798

Balboa

309

552

861

Bolívar

781

525

1.306

Buenos Aires

471

424

895

Cajibío

370

447

817

Caldono

275

460

735

Caloto

529

632

1.161

Corinto

298

755

1.053

El Tambo

790

473

1.263

Florencia

50

66

116

Guapi

484

447

931

Guáchene

150

151

301

Inza

333

386

719

Jambaló

138

332

470

La Sierra

138

221

359

La Vega

293

367

660

López (Micay)

407

203

610

Mercaderes

202

188

390

Miranda

307

293

600

Morales

435

479

914

Padilla

334

279

613

Páez (Belalcazar)

400

573

973

Patía (El Bordo)

623

627

1.250

Piamonte

93

76

169

Piendamó

407

467

874

Puerto Tejada

968

924

1.892

Puracé (Coconuco)

81

138

219

Rosas

169

254

423

San Sebastián

91

77

168

Santander De Quilichao

2.900

1.382

4.282

Santa Rosa

32

29

61

Silvia

467

878

1.345

Sotará (Paispamba)

57

101

158

Sucre

30

90

120

Suárez

379

384

763

Timbío

603

552

1.155

Timbiquí

357

392

749

Toribío

516

566

1082

Totoró

42

107

149

Villa Rica

618

368

986

Total

23.971

19.890

43.861

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría publicó el calendario para la elección atípica de alcalde de Sitio Nuevo, Magdalena, que se celebrará el domingo 10 de marzo

    Jueves 9 de febrero de 2023

    La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó hoy en su página Web www.registraduria.gov.co el calendario electoral para la elección atípica de alcalde del municipio de Sitio Nuevo, en el (...)

  • El viernes 3 de enero se realizó el sorteo para designar los 228 jurados de votación que prestarán su servicio en la elección de alcalde en Morroa, Sucre

    Martes 31 de diciembre de 2013

    Un total de 228 ciudadanos serán seleccionados para prestar su servicio como jurados de votación durante la elección atípica de alcalde en el municipio de Morroa, Sucre, que se realizará el domingo (...)