Registraduría produjo 80.149 documentos de identidad en los departamentos de Caldas y Quindío

Jueves 8 de enero de 2015 - Quindío

Actualmente la producción de una cédula de ciudadanía tarda entre 15 días y un máximo de 4 meses

Del total de documentos producidos, 57.458 corresponden a cédulas de ciudadanía y 22.691 a tarjetas de identidad azul biométricas.

En 2014 la Registraduría Nacional del Estado Civil, produjo en los departamentos de Caldas y Quindío un total de 57.458 cédulas de ciudadanía para los ciudadanos mayores de 18 años y 22.691 tarjetas de identidad azules biométricas para niñas, niños y jóvenes desde los 7 a los 17 años de edad, en los departamentos de Caldas y Quindío

Caldas

En caldas la Registraduría produjo un total de 35.618 cédulas de ciudadanía de las cuales 17.665 corresponden a duplicados; 16.618 son cédulas expedidas por primera vez para jóvenes que alcanzaron su mayoría de edad, 754 corresponden a renovaciones de cédulas de personas que aún no habían tramitado la cédula amarilla con hologramas y 581 son rectificaciones de cédulas por cambios de nombres, apellidos o fotografías, entre otros.

De las 15.424 tarjetas de identidad azul biométricas producidas en este mismo departamento, un total de 6.955 corresponden a renovaciones de tarjetas solicitadas por jóvenes mayores de 14 años; 8.300 son tarjetas de identidad expedidas por primera vez para niños y niñas que ya cumplieron los 7 años; 140 son duplicados, y 29 son rectificaciones por cambios de nombres, apellidos o fotografías, entre otros.

Quindío

Por su parte en Quindío del total de 21.840 cédulas de ciudadanía producidas el año pasado, 11.944 corresponden a duplicados; 9.163 son cédulas expedidas por primera vez para jóvenes que alcanzaron su mayoría de edad, 414 corresponden a renovaciones de cédulas de personas que aún no habían tramitado la cédula amarilla con hologramas y 319 son rectificaciones de cédulas por cambios de nombres, apellidos o fotografías, entre otros.

Así mismo de las 7.267 tarjetas de identidad azul biométricas producidas en 2014 , un total de 3.263 corresponden a renovaciones de tarjetas solicitadas por jóvenes mayores de 14 años; 3.848 son tarjetas de identidad expedidas por primera vez para niños y niñas que ya cumplieron los 7 años; 139 son duplicados, y 17 son rectificaciones.

La Registraduría Nacional del Estado Civil recuerda a todos los ciudadanos que enero es un mes con alta afluencia de usuarios debido a la expedición de documentos necesarios para matrículas en colegios y universidades, por lo cual recomienda adelantar dichos trámites para no tener mayor inconveniente a la hora de solicitar una cédula o tarjeta de identidad.

Recursos para periodistas:

Fotos

Para descargar fotografías sobre trámites de documentos de identidad, consulte el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/descargar/tramites_de_documentos.zip

Información complementaria

Más información acerca de las Tarjetas de Identidad en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Tarjeta-de-Identidad-.html
Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 484 colombianos residentes en Ecuador se han beneficiado con jornada de identificación de la Registraduría

    Miércoles 1ro de febrero de 2023

    Durante los primeros 10 días de atención en la jornada de identificación de colombianos residentes en Ecuador, 484 connacionales han sido beneficiados con la expedición o duplicado de sus documentos (...)

  • Registraduría realiza sorteo de jurados de votación para las consultas en Magdalena

    Martes 30 de marzo de 2021

    Este lunes se realizó el sorteo de jurados de votación para las consultas de partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que tendrán lugar el próximo 19 de abril. La (...)