Registraduría incrementa tarifas a particulares que requieran información, no sujeta a reserva legal, de las bases de datos de la Entidad

Martes 27 de enero de 2015 - Nacional

La consulta del Archivo Nacional de Identificación, ANI para las entidades públicas no tiene costo.

Los particulares cancelarán entre $24.50 y $46.50 por el número de consultas que realicen al Archivo Nacional de Identificación, ANI.

Las empresas y entidades que requieran información de cualquier ciudadano tendrán certeza de nombre, apellido, número de cédula de ciudadanía, fecha de expedición del documento de identidad y vigencia del mismo.

 La Registraduría Nacional del Estado Civil incrementó las tarifas por las que se determinan los costos asociados a la reproducción de la expedición física de la información no sujeta a reserva legal del Archivo Nacional de Identificación, ANI.

De acuerdo con la Resolución 8410 del 22 de agosto de 2013, las empresas y entidades que requieran la información de cualquier ciudadano, podrán tener certeza del “nombre, el apellido, el número de documento de identidad, la fecha de expedición del documento de identidad y la vigencia de la cédula de ciudadanía, (informando de ser el caso, la fecha y el motivo por el cual se dio de baja el documento en los casos de cancelación o suspensión de la vigencia)”. 

Los demás datos que reposan en el Archivo Nacional de Identificación, ANI, tienen carácter reservado de conformidad con el artículo 213 del Código Electoral. Entre los datos reservados están los datos biográficos de la persona, su filiación y fórmula dactiloscópica.

La Resolución 8410 expresa que, “de la información reservada sólo podrá hacerse uso por orden de autoridad competente. Con fines investigativos, los jueces y los funcionarios de la policía y de seguridad tendrán acceso a los archivos de la Registraduría”.

La consulta del ANI para las entidades públicas no tiene costo, así como tampoco para aquellos particulares que ejerzan funciones administrativas, según quedó establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 -2014, Ley 1450 de 2011, mientras que los particulares tendrán que cancelar un costo por este servicio.</p

A través de la Resolución 003 del 14 de enero de 2015 se fijaron los costos asociados a la reproducción de la expedición física de la información no sujeta a reserva legal de la base de datos del Archivo Nacional del Identificación, ANI, para los particulares, de acuerdo con los siguientes rangos:

Costos por reproducción de la información del ANI, para los particulares
Rango de registros consultados Tarifa por cada registro consultado

1 a 125.000

$ 46.50

125.001 a 250.000

$ 42.50

250.001 a 375.000

$ 39.00

375.001 a 500.000

$ 35.00

500.001 a 625.000

$ 32.00

625.001 a 750.000

$ 27.50

750.001 en adelante

$ 24.50

El pago de las tarifas establecidas se hará mediante consignación en las cuentas bancarias autorizadas a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Recursos para periodistas

Información complementaria

Más información acerca del Registro Civil de Nacimiento en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil-.html

Más información acerca de las Tarjetas de Identidad en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Tarjeta-de-Identidad-.html

Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 484 colombianos residentes en Ecuador se han beneficiado con jornada de identificación de la Registraduría

    Miércoles 1ro de febrero de 2023

    Durante los primeros 10 días de atención en la jornada de identificación de colombianos residentes en Ecuador, 484 connacionales han sido beneficiados con la expedición o duplicado de sus documentos (...)

  • Registraduría realiza sorteo de jurados de votación para las consultas en Magdalena

    Martes 30 de marzo de 2021

    Este lunes se realizó el sorteo de jurados de votación para las consultas de partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que tendrán lugar el próximo 19 de abril. La (...)