Prográmese para reclamar su documento de identidad en las sedes de la Registraduría de Bogotá

Miércoles 27 de enero de 2016 - Bogotá

Para reclamar el documento de identidad basta presentarse personalmente a la sede de la entidad donde realizó el trámite.

Las 23 sedes de las Registradurías Auxiliares en Bogotá están entregando documentos de identidad en horario extendido hasta las 7:00 pm y este sábado 30 de enero de 8:00 am a 1:00 pm.

La Registraduría Auxiliar con más documentos pendientes por entregar es Teusaquillo con 37.968, seguido de Suba Niza con 22.013, Chapinero 20.485 y 19.Puente Aranda 19.436.

Un llamado especial hace la Registraduría Distrital a los colombianos que tramitaron sus documentos de identidad en las sedes de la entidad en Bogotá, para que se acerquen a reclamarlo en el horario extendido que se está prestando en la capital de la República.

Hasta el próximo viernes 29 de enero, las 23 sedes de la Registraduría atenderán al público para entregar cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad a sus titulares hasta las 7:00 pm. El sábado 30 de enero, también habrá atención desde las 8:00 am hasta la 1:00 pm, para que los bogotanos se programen y reclamen el documento.

Un total de 316.078 documentos de identidad están listos para que los ciudadanos los reclamen en las 23 sedes de la Registraduría Distrital. De los documentos pendientes, 207.874 son cédulas de ciudadanía, mientras que 108.204 son tarjetas de identidad.

La Registraduría auxiliar con más documentos pendientes para entregar a sus titulares es Teusaquillo con 37.968, seguido de Suba Niza con 22.013, Chapinero 20.485 y 19.Puente Aranda 19.436
El titular debe acercarse personalmente a la Registraduría donde hizo el trámite de su documento y en el caso de los duplicados de cédula solicitados a través de la web, el colombiano debe acudir a la sede de la entidad que seleccionó en el sistema.

En el caso de la tarjeta de identidad, ésta puede ser reclamada por el titular o por los padres del menor de edad, acreditando su grado de consanguinidad, mediante copia del registro civil de nacimiento del menor de edad o la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas y la contraseña.

Documentos pendientes por reclamar en Bogotá
LocalidadCédulas de ciudadaníaTarjetas de identidadTotal
Usaquén 14.2894.73619.025
Chapinero13.5726.91320.485
Santafe7.7252.87610.601
San Cristóbal 5.7683.5379.305
Usme 6.8973.91610.813
Tunjuelito6.8894.32511.214
Bosa6.9445.10412.048
Kennedy Central11.8627.07918.941
Kennedy Patio Bonito2.9362.7265.662
Fontibón9.8773.69413.571
Engativá Boyacá Real8.6935.85114.544
Engativá Pueblo1.5102.2843.794
Suba Niza14.8137.20022.013
Suba Tibabuyes2.8152.5435.358
Barrios Unidos7.5643.30210.866
Teusaquillo28.3489.62037.968
Los Mártires7.6753.36111.036
Antonio Nariño10.2855.52415.809
Puente Aranda12.4436.99319.436
La Candelaria11.1426.53317.675
Rafael Uribe5.2503.0988.348
Ciudad Bolívar 10.5646.97917.543
Sumapaz131023
Total207.874108.204 316.078

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Cerca de 2.500 colombianos en condición de vulnerabilidad se beneficiarán en jornadas de identificación de la Registraduría en Tolima

    Miércoles 8 de febrero de 2023

    Este sábado 20 de febrero, la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv), adelantará jornadas de identificación a población en condición de (...)

  • Desde Nabusimake, capital arhuaca de la Sierra Nevada, el Registrador Nacional anunció que la entidad exonerará del pago de duplicados y rectificaciones de los documentos de identidad a todos los indígenas de Colombia.

    Jueves 18 de febrero de 2016

    A partir de la fecha, ningún indígena en Colombia tendrá que pagar por trámites de duplicado o rectificaciones en sus documentos de identidad, luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil (...)