Logo Registraduría Nacional del Estado Civil

Atrás
  • Rendición de cuentas
  • Informe 2024
  • Informe 2023
  • Informe 2022
  • Informe 2021
  • Informe 2020
  • Informe 2019
  • Informe 2018
  • Informe 2017
  • Informe 2016
  • Informe 2015
  • Informe 2014
  • Informe 2013
  • Informe 2012
  • Informe 2011
  • Informe 2010

Informe de rendición de cuentas 2012

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el pasado martes 11 de diciembre su tercera audiencia pública de rendición de cuentas con base en el informe de gestión de la vigencia 2012.

El acto se llevó a cabo en el auditorio Aníbal Cardozo Gaitán, en la calle 26 No 51-50, primer piso de las Oficinas Centrales de la Registraduría Nacional, a partir de las 8:30 am.

Durante el evento se presentó un informe de las actividades realizadas en la vigencia 2012 tales como las elecciones atípicas realizadas después de las elecciones de Autoridades Locales, la implementación de la biometría en procesos electorales, el cruce de base de datos, la nueva tarjeta de identidad biométrica para los niños, niñas y jóvenes de siete a 17 años de edad, entre otros temas.

En la audiencia pública fueron invitados representantes de varias entidades como la Presidencia de la República, el Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Ministerio de Gobierno, la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral, entre otros. Adicionalmente se contó con la participación de ciudadanos interesados en los temas de la Organización Electoral y la presencia de los distintos medios de comunicación.

Para esta audiencia de rendición de cuentas, los directivos responsables de los 10 macroprocesos estratégicos, misionales y de apoyo de la Registraduría Nacional, grabaron un vídeo en el que presentan su balance de las principales ejecuciones de la vigencia 2012.

El 30 de noviembre de 2010 fue la primera vez que la Registraduría Nacional del Estado Civil convocó a una audiencia pública de rendición de cuentas. Este ejercicio, se hizo por iniciativa propia, en concordancia con el Decreto 1599 de 2005 y la Ley 489 de 1998, mediante el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005.

Igualmente, el 14 de diciembre de 2011 se llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas, en la cual se trataron temas de la vigencia 2010 - 2011 como las elecciones ordinarias de Congreso, Presidente y Autoridades Locales, la finalización del proceso de renovación de cédulas y el convenio con Medicina Legal para identificar a NNs, entre otros.


Tipo de archivo Descripción Acciones
Informe General

Martes 11 de diciembre de 2012

  • Ver

  • Descargar

  • Compartir