Firmas para cabildo abierto sobre megaminería en el municipio de Calarcá, Quindío superaron el mínimo exigido
Martes 14 de julio de 2015 - Quindío
Las firmas fueron radicadas el viernes 3 de julio ante el registrador municipal de Calarcá, Harold Edward Lara Soto.
Para que la solicitud de cabildo abierto prosperara se requerían 288 apoyos válidos, correspondientes al 5 por ciento del censo electoral del municipio que es de 57.448 ciudadanos.
Las firmas de respaldo para la solicitud del cabildo abierto sobre megaminería, en el municipio de Calarcá, Quindío, superaron el mínimo exigido para convocarlo luego de la revisión realizada por la Registraduría.
Como resultado de la revisión de firmas de respaldo para la solicitud de cabildo abierto, el registrador municipal de Calarcá, Harold Edward Lara Soto, expidió una certificación según la cual de los 404 apoyos presentados, 298 resultaron válidos. Los 106 restantes fueron anulados por ser ilegibles, incompletos, repetidos, o por no estar inscritos en el Archivo Nacional de Identificación, ANI, entre otras razones.
Para que la solicitud de cabildo abierto prosperara se requerían 288 apoyos válidos, correspondientes al 5 por ciento del censo electoral del municipio que es de 57.448 ciudadanos.
Una vez recibida la certificación sobre los números de apoyos y debido a que las firmas radicadas en la solicitud del cabildo superan el cinco por mil requerido, los voceros de la iniciativa deben acercarse al Consejo Municipal de Calarcá, Quindío, que es la autoridad encargada de analizar la propuesta y solicitar que sea incluido el tema en la agenda de discusiones de la corporación para la exposición del tema a tratar, así como la deliberación del mismo.
En el proceso de convocatoria y celebración de los cabildos abiertos pueden participar las organizaciones civiles y todas las personas de la localidad que tengan interés en el asunto. Así mismo, durante la realización del cabildo, tendrán voz, el vocero de quienes solicitaron el cabildo abierto y aquellas personas que se inscriban a más tardar tres días antes de la realización del cabildo en el Consejo Municipal.
Las firmas fueron radicadas el viernes 3 de julio ante la Registradora Municipal de Calarcá.