Desde Nabusimake, capital arhuaca de la Sierra Nevada, el Registrador Nacional anunció que la entidad exonerará del pago de duplicados y rectificaciones de los documentos de identidad a todos los indígenas de Colombia.

Jueves 18 de febrero de 2016 - Cesar

El Registrador Nacional del Estado Civil visitó a los indígenas que viven en la capital arhuaca de la Sierra Nevada, Nabusimake

La única condición para que cualquier indígena pueda beneficiarse de esta medida, es que la autoridad de su respectiva comunidad certifique que hace parte de ésta.

La Registraduría Nacional del Estado Civil continuará trabajando incansablemente por el mejoramiento de los servicios, en especial, para la población en condición de vulnerabilidad.

A partir de la fecha, ningún indígena en Colombia tendrá que pagar por trámites de duplicado o rectificaciones en sus documentos de identidad, luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil así lo ordenara por medio de la Resolución 973 del 12 de febrero de este año.

“Con esta decisión buscamos facilitar el proceso de identificación de los indígenas para quienes es fundamental, como para cualquier colombiano, este derecho a la identidad. La diferencia es que para la mayoría de nuestros indígenas es muy difícil disponer de los recursos económicos que le permitan adelantar este tipo de trámites”, manifestó el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha.

La única condición para que cualquier indígena pueda beneficiarse de esta medida, es que la autoridad de su respectiva comunidad certifique que hace parte de ésta. “Así estamos honrando nuestra promesa con la comunidad arhuaca, cuyas autoridades nos pidieron hace un mes estudiar esta viabilidad. La encontramos factible y la hemos hecha extensiva a todas las comunidades indígenas en el territorio nacional” agregó Galindo Vácha .

El funcionario reiteró su decisión de seguir trabajando incansablemente por el mejoramiento de los servicios de la Registraduría Nacional y de manera especial por la población vulnerable.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Cerca de 2.500 colombianos en condición de vulnerabilidad se beneficiarán en jornadas de identificación de la Registraduría en Tolima

    Miércoles 8 de febrero de 2023

    Este sábado 20 de febrero, la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv), adelantará jornadas de identificación a población en condición de (...)

  • Registraduría Nacional en Santander realizará jornadas de identificación y entrega de documentos en 20 municipios del departamento

    Jueves 18 de febrero de 2016

    Para mejorar el servicio a los colombianos y garantizar la identificación de los ciudadanos, la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santander, presenta el (...)