Cédula de ciudadanía
En la actualidad, con el proceso de trasformación digital se encontrará con dos (2) formatos físicos de cédula de ciudadanía que son válidos para que los colombianos se identifiquen en todos los actos civiles, políticos, administrativos y judiciales:
-
Cédula de seguridad física personalizada en policarbonato y cédula de ciudadanía digital
Desde el mes de diciembre de 2020 se inició la expedición de cédula de ciudadanía digital, la cual puede ser portada por el titular del documento, en su versión física o en su celular, para lo cual se debe descarga la aplicación CEDULA DIGITAL COLOMBIA, que se encuentra disponible en las tiendas: App Store y Google Play Store. Será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0, en adelante.
Este documento está basado en tecnología ABIS (Automated Biometric Identification System - Sistema automático de identificación por biometrías) que permite la verificación automática de la identidad de las personas con la comparación de su morfología facial. Este sistema impide que se le otorguen dos cédulas con identidades diferentes a una misma persona.
¿Cómo la recibe?
La cédula de ciudadanía digital se entrega en dos versiones: la física de seguridad personalizada en policarbonato, que una vez expedida y entregada a su titular, habilita la generación de la segunda versión: la cédula de ciudadanía digital, la cual se activará con biometría facial en el Smartphone del colombiano visualizándose de igual forma que la versión física.
¿Para cuáles trámites se recibe la cédula digital?
Actualmente el formato de cédula de ciudadanía digital se expide para quienes cumplen la mayoría de edad, es decir para trámite de primera vez y para quienes requieran un duplicado siempre y cuando ya tengan la cédula de seguridad personalizada en policarbonato o cédula amarilla con hologramas. Quienes no han renovado la cédula blanca laminada o café plastificada deberán primero obtener la amarilla con hologramas.
Por el momento se puede realizar en 760 registradurías del país. Consulte aquí.
La cédula de ciudadanía en su versión digital equivale funcionalmente a la cédula de ciudadanía en su versión física, con la cual, los colombianos en forma paulatina podrán identificarse plenamente en escenarios digitales no presenciales y presenciales con la cédula digital y contarán con las más altas condiciones para la seguridad de sus datos, garantizando una plena identificación y mitigando el riesgo de suplantación.
Cara frontal cédula física en policarbonato:

Cara posterior cédula física en policarbonato:

Formato digital
-
Cédula amarilla con hologramas
Desde mayo de 2000, se expide el formato de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas, basado en tecnología AFIS (Automated Fingerprint Identificación System), que permite la verificación automática de la identidad de las personas con la comparación de las huellas dactilares. Este sistema impide que se le otorguen dos cédulas con identidades diferentes a una misma persona.
Este documento de identidad posee características físicas y tecnológicas que reducen al máximo las posibilidades de falsificación, entre ellas, holograma laminado, fondo de seguridad antifotográfico, hecho con tintas metálicas, microtexto y código de barras que contiene un algoritmo de seguridad, la información biográfica del ciudadano y la información biométrica de la huella dactilar.
Cara frontal:
Características:
Foto a color:
Datos biográficos:
Espacio para firma ciudadano:
Cara Posterior:
Características:
Huella dactilar:
Código de barras:
Datos nacimiento y Expedición:
Firma Registrador: