Logo Registraduría Nacional del Estado Civil

Atrás

Primer paso: pagar los derechos del trámite de manera presencial. Consulta tarifas y entidades de recaudo ver aquí

Segundo paso: solicitar cita y verificar cuáles son las registradurías que requieren pedir cita, de lo contrario la atención es en orden de llegada.

Tercer paso: verificar si cuenta y cumple con los requisitos para adelantar el trámite:

  • Haber tenido tarjeta de identidad azul biométrica.
  • Confirmar el RH y grupo sanguíneo.

Nota: No se debe llevar fotos. La excepción será para casos especiales y cuando no se pueda preparar el material, le solicitarán fotos. Leer los requisitos para las fotos.

Cuarto paso: Acudir a la Registraduría

Presentarse con el menor en la Registraduría para la atención, acreditar el pago de los derechos del trámite presentando el comprobante de pago, los documentos requeridos y responder las preguntas que le haga el funcionario. Aportar los datos de contactos actualizados; en especial un correo electrónico el cual se sugiere confirmar antes de terminar el trámite.

Tenga en cuenta: debe revisar en la pantalla que todos los datos de su trámite estén correctos antes de autorizarlo: número de documento o NUIP, nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, señales particulares (ej amputación de dedo o mano, invalidez parcial o total, cicatriz, entre otros) datos de contacto - en especial el correo electrónico aportado.

Quinto paso: Descargar el comprobante de documento en trámite que es envían por correo electrónico.