La Registraduría realiza el viernes 15 y el sábado 16 de marzo una campaña de identificación para indígenas Sikuani de La Primavera, Vichada
Miércoles 13 de marzo de 2013 - Vichada
En la jornada de identificación se realizarán trámites de registro civil, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía
La jornada se desarrollará en el resguardo indígena La Llanura Tomo, de 7:00 am a 5:00 pm.
Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la Delegación Departamental de Vichada y la Registraduría Municipal de La Primavera, realizará entre el viernes 15 y el sábado 16 de marzo una campaña de identificación dirigida a la comunidad Sikuani, del resguardo indígena La Llanura Tomo, del municipio La Primavera.
El Registrador Municipal de La Primavera se desplazará de la cabecera municipal al resguardo indígena, en un recorrido de 3 horas por carretera destapada, para realizar los trámites de inscripción al registro civil de nacimiento, así como la expedición de tarjetas de identidad para niños, niñas y jóvenes entre 7 y 17 años de edad, y las cédulas de ciudadanía.
Durante estos dos días de campaña se identificarán 154 familias de la comunidad indígena Sikuani, que tienen difícil acceso a los servicios de identificación en la cabecera municipal.
Esta campaña se realiza con el apoyo del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, del departamento de Vichada.
El pasado 20 de febrero la Registraduría la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la Delegación Departamental de Meta y la Registraduría Municipal de Puerto Gaitán, inició realizó otra jornada de identificación dirigida a la comunidad indígena Sikuani, ubicada en el municipio de Puerto Gaitán.
Estas dos campañas se suman a otras realizadas en lo corrido de 2013, para beneficio de la población indígena colombiana:
- El pasado sábado 9 de marzo la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó una jornada de identificación dirigida a la comunidad indígena Cuiloto del municipio de Puerto Rondón en el departamento de Arauca
- El lunes 4 de marzo, continuó la jornada especial de identificación dirigida a las comunidades indígenas Jiw y Nukak Makú, en el departamento de Meta
- El 28 de febrero se llevó a cabo otra campaña dirigida a la población desplazada de las comunidades indígenas de Koredo y Neudó del Municipio de Valencia, Córdoba
- El jueves 21 de febrero se llevó a cabo una jornada especial de entrega de documentos dirigida a la población indígena del área rural de la ciudad de Mitú, Vaupés.
- El sábado 16 de febrero se llevó a cabo una jornada especial de identificación a comunidades indígenas de los Cabildos Mayores del Rio Sinú y Rio Verde, en el municipio de Tierralta, Córdoba.