Éxito en la inscripción de cédulas en Colombia

Lunes 21 de noviembre de 2005 - Nacional

  • En el 2005 se superó la cifra en un 26% con respecto a las inscripciones de las elecciones de 2002.
  • En las elecciones anteriores (2002 del 1 al 16 dic 2001) no hubo inscripciones en corregimientos e inspecciones de policía. En esta administración se amplió la cobertura con siete mil puestos en estas áreas rurales.

La Registraduría Nacional del Estado Civil, registró 2´216.464 ciudadanos colombianos que se inscribieron para votar cómodamente en las próximas elecciones de Congreso, Presidente y Vicepresidente de 2006.

La inscripción en el 2005 se supero en un 26% con respecto a las elecciones de Presidente, Vicepresidente y Congreso de 2002 donde se inscribieron 1´763.689 ciudadanos y para Referendo y autoridades locales de 2003 se inscribieron 2´337.280 ciudadanos.

Fecha inscripción 2005 Lugar
14 febrero al 31 de octubre 1098 Registradurías
1 al 10 de noviembre Puestos municipios zonificados y no zonificados
1 al 6 de noviembre Corregimientos e inspecciones de policía

La inscripción se dividió de la siguiente manera:

No. Puestos Lugar Fecha
952 Municipios no zonificados 14 fe feb. al 10 nov.
2500 corregimientos 1 nov. al 6 nov.
3898 Inspecciones de policía 1 nov. al 6 nov.
2119 Puestos ciudad zonificadas 1 al 10 nov.
209 cárceles Hasta el 10 nov.
9678 total Puestos votación

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Transparencia para contratar la renovación de la cédula

    Jueves 2 de febrero de 2023

    Para asegurar la transparencia en el proceso de contratación de la renovación de la cédula de ciudadanía, la Registradora Nacional del Estado Civil, Almabeatriz Rengifo López, solicitó un (...)

  • La Registraduría cumplió 57 años

    Viernes 16 de diciembre de 2005

    Los orígenes de la Registraduría Nacional como entidad llamada a responder por la elaboración de la cédula de ciudadanía, puede remontarse al año 1934, cuando en la Policía Nacional se designó a la (...)