Colombia asesora a Argentina en proceso de Registro Civil
Miércoles 19 de octubre de 2005 - Nacional
Gracias a la gran experiencia de Colombia en temas de identificación, Buenos Aires - Argentina escogió a nuestro país, entre varios de América Latina, para aplicar las experiencias de este proceso en su país sobre Registro Civil.
Por ello, mañana la doctora Almabeatriz Rengifo López, registradora nacional del estado civil, suscribirá el Convenio de Cooperación Internacional para desarrollar y ejecutar programas de cooperación, asistencia técnica y capacitación en áreas de registro civil y procesos electorales.
Mañana jueves 20 de octubre en la ciudad de la Plata en Argentina, se suscribirá el Convenio de Cooperación Internacional entre la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El objeto del Convenio es el de diseñar, desarrollar y ejecutar programas de cooperación, asistencia técnica y capacitación en áreas de mutuo interés, vinculadas fundamentalmente con la área de registro civil de los ciudadanos.
Así mismo, para brindar asistencia técnica e intercambiar datos e información sobre la organización, conocimientos y tecnología aplicada a la tarea registral y de organización de procesos electorales.
Varios países recibieron la visita de una delegación del Ministerio de Gobierno de Buenos Aires para recoger experiencias en el proceso de Registro Civil. Hace dos meses estuvieron en las instalaciones de la Registraduría Nacional en Bogotá y escogieron a Colombia como el más completo en materia de identificación.
Teniendo en cuenta el avance que tiene Colombia en temas de identificación, en comparación con otros países de América, el gobierno de Buenos Aires consideró importante suscribir un convenio para aplicar esta tecnología en su país para mejorar su sistema de Registro Civil.
En el acto de mañana, acompañarán a la registradora nacional del estado civil, Almabeatriz Rengifo López, por parte del gobierno de Buenos Aires, el ministro de gobierno, Florencio Randazzo; subsecretario de gobierno, Osvaldo Goicoechea; asesor del ministro de gobierno, Mauricio Barbosa Moreira; directora técnica de las personas, Patricia Palladito y delegados de la embajada de Colombia en Argentina.