6.100 tarjetas electorales se imprimieron para la elección atípica de alcalde de Pijao, Quindío, el 3 de febrero

Miércoles 23 de enero de 2013 - Quindío

Los comicios se celebrarán el domingo 3 de febrero de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


 Este sábado 26 de enero vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos en caso de muerte de alguno de los cuatro candidatos inscritos

 Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 3 de febrero y los departamentales, en caso de apelación, comenzarán el martes 5 de febrero.

Un total de 6.100 tarjetas electorales se imprimirán para la elección atípica de alcalde de Pijao, en el departamento de Quindío, que se celebrará el domingo 3 de febrero.

La tarjeta electoral es muy sencilla, ya que trae los nombres, logosímbolos y fotos de los cuatro candidatos inscritos para aspirar a la alcaldía de Pijao, así como la opción de voto en blanco. Una vez el ciudadano reciba la tarjeta electoral y se dirija a la urna, debe hacer una marca clara en la casilla de la opción de su preferencia.

Los cuatros aspirantes a la alcaldía de Pijao, Quindío son:
· Alberto Peña Valencia por el partido Alianza Social Independiente - ASI
· Carlos Evelio Cardona Castaño por el Partido Liberal Colombiano
· Luis Eduardo Martinez Molina por el Partido Conservador Colombiano
· Jemay Ocampo Herrera por el Movimiento de Inclusión y Oportunidades – MIO

De acuerdo con el calendario electoral establecido para la elección de alcalde en Pijao, mañana jueves 24 de enero, serán publicadas las listas con los ciudadanos seleccionados para prestar su servicio como jurados de votación.

El artículo 105 del Código Electoral determina “El cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación, y la notificación de tales nombramientos se entenderá surtida por la sola publicación o fijación en lugar público de la lista respectiva, que hará el Registrador del Estado Civil o su delegado; 10 días calendario antes de la votación.”

El sábado 26 de enero vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos en caso de muerte de alguno de los cuatro candidatos inscritos:

La elección atípica para elegir el nuevo alcalde se celebrará el domingo 3 de febrero de 8:00 am a 4:00 pm. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 3 de febrero y los departamentales, en caso de apelación, comenzarán el martes 5 de febrero.

De acuerdo con el Decreto 001200 del 10 de diciembre de 2012, suscrito por la Gobernación de Quindío, la elección del alcalde de Pijao, obedece a la muerte de Julián Vergara Arango, elegido como alcalde el pasado 30 de octubre de 2011.

Con esta elección de alcalde en el municipio de Pijao ya son 16 las elecciones atípicas programadas luego de los comicios de autoridades locales del 30 de octubre de 2011. La elección atípica de alcalde de Machetá, Cundinamarca, se celebrará el 10 de febrero y la elección atípica de alcalde en Sitio Nuevo, Magdalena, se realizará el 10 de marzo de 2013.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría publicó el calendario para la elección atípica de alcalde de Sitio Nuevo, Magdalena, que se celebrará el domingo 10 de marzo

    Jueves 9 de febrero de 2023

    La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó hoy en su página Web www.registraduria.gov.co el calendario electoral para la elección atípica de alcalde del municipio de Sitio Nuevo, en el (...)

  • El viernes 3 de enero se realizó el sorteo para designar los 228 jurados de votación que prestarán su servicio en la elección de alcalde en Morroa, Sucre

    Martes 31 de diciembre de 2013

    Un total de 228 ciudadanos serán seleccionados para prestar su servicio como jurados de votación durante la elección atípica de alcalde en el municipio de Morroa, Sucre, que se realizará el domingo (...)