Se abrieron las urnas para las consultas populares de las áreas metropolitanas del Suroccidente de Colombia y Piedemonte Amazónico
Domingo 24 de noviembre de 2024 - Nacional
En la consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia pueden votar 2.418.096 ciudadanos de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria y Dagua (Valle del Cauca) y Puerto Tejada y Villa Rica (Cauca).
153.331 habitantes de Florencia, La Montañita y Morelia (Caquetá) están habilitados para votar en la consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Piedemonte Amazónico.
Con normalidad y la totalidad de puestos de votación operando, a las 8:00 a. m., se dio apertura a las urnas para la votación de las consultas populares para la constitución de las áreas metropolitanas del Suroccidente de Colombia y Piedemonte Amazónico.
Consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia
Un total de 2.418.096 ciudadanos, de los cuales 1.302.048 son mujeres y 1.116.048 son hombres, están habilitados para votar en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca durante la consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia.
En los municipios de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria y Dagua, en Valle del Cauca, pueden votar 2.366.797 ciudadanos (1.273.763 mujeres y 1.093.034 hombres). Para lo cual la Registraduría Nacional instaló 382 puestos de votación, que cuentan con 3.005 mesas. En estos municipios fueron designados 21.583 jurados de votación (17.930 titulares y 3.653 remanentes).
Por otra parte, en los municipios de Puerto Tejada y Villa Rica, en Cauca, 51.299 ciudadanos (28.285 mujeres y 23.014 hombres) pueden ejercer su derecho al voto en 70 mesas, distribuidas en 16 puestos de votación. En estos dos municipios fueron designados 504 jurados de votación (420 titulares y 84 remanentes).
Consulta popular para la constitución del Área Metropolitana del Piedemonte Amazónico
En los municipios de Florencia, La Montañita y Morelia (Caquetá), un total de 153.331 ciudadanos están habilitados para votar. De estos, 78.907 son mujeres y 74.424 son hombres, quienes pueden votar en 216 mesas, distribuidas en 58 puestos de votación.
En estos municipios se designaron 1.571 jurados de votación (1.294 titulares y 277 remanentes), quienes fueron debidamente capacitados para ejercer dicha función.
Finalmente, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co, en la opción ‘Elecciones 24 de noviembre’, seguido de la consulta popular correspondiente y finalizando con el botón ‘Consulte su lugar de votación’.