Logo Registraduría Nacional del Estado Civil
  • En 2024 se registraron más de 80.000 matrimonios y 109 divorcios

    Martes 31 de diciembre de 2024

    De acuerdo con la base de datos de la Registraduría Nacional, durante el 2024 se registraron un total de 85.822 matrimonios civiles y religiosos. De estos registros, se destaca que 1.243 (...)

  • En Colombia, durante los últimos 10 años se han reducido los nacimientos en un 43,6%

    Lunes 30 de diciembre de 2024

    Según la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia ha experimentado una considerable reducción en el número de nacimientos registrados durante los últimos diez años. De (...)

Registraduría implementa inteligencia artificial en procesos electorales y de identificación

Viernes 23 de agosto de 2024 - Nacional

“Con el uso de inteligencia artificial mejoraremos la logística, generaremos alertas tempranas y fortaleceremos la transparencia del proceso electoral": registrador nacional, Hernán Penagos.

La Registraduría Nacional asegura la custodia y administración integral y segura de las bases de datos de identificación de los colombianos.

Durante el Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Aplicada a la Justicia y Derechos Humanos que se desarrolla en Montería, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, señaló que la entidad está aplicando herramientas de inteligencia artificial en los procesos electorales y de identificación.

En materia de electoral, el registrador nacional aseguró que con el uso de inteligencia artificial se mejorará la logística, se generarán alertas tempranas y se fortalecerá la transparencia de los diferentes certámenes democráticos.

Asimismo, aseguró que se está trabajando en aplicaciones muy útiles para los eventos electorales futuros. “Primero, en una herramienta enfocada en la logística preelectoral que permitirá a nuestros funcionarios identificar y advertir circunstancias durante todas las etapas del proceso y segundo, en una herramienta que creará alertas tempranas al recopilar información de órganos de control y municipios”, dijo.

En el área de identificación, la entidad asegura el uso, la custodia y administración integral y segura de las bases de datos de biometría, identificación y registro civil de los colombianos. “Estos datos son considerados un activo invaluable y constituyen un recurso fundamental en procesos de inteligencia artificial y analítica”, aseguró.

La Registraduría Nacional, a través de su Centro de Analítica de Datos, implementó una avanzada herramienta de análisis para detectar posibles irregularidades en el trámite de inscripción en el registro civil.

Entre las irregularidades que se pueden detectar se encuentran un elevado número de registros de hijos con diferentes parejas, participación excesiva como testigo o declarante, o la aparición de registros en diferentes zonas del país.

La Registraduría Nacional del Estado Civil continuará fortaleciendo su Centro de Analítica de Datos y el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar sus diferentes procesos, tanto en el área electoral como de identificación.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News