Registraduría busca a más de 714.000 personas que no han reclamado su documento de identidad
Miércoles 2 de octubre de 2024 - Nacional
Del total de documentos que están pendientes por reclamar, 399.363 son cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato, 51.769 son cédulas amarillas con hologramas y 263.281 son tarjetas de identidad.
En octubre, la Registraduría Nacional amplió sus horarios de atención en 388 registradurías del país para la entrega de documentos de identidad.
Un total de 714.413 personas que realizaron el trámite de su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en las diferentes sedes de la Registraduría a nivel nacional o en las Oficinas de Atención Preferencial para Personas en Condición de Discapacidad y Población Vulnerable (OPADI), no se han acercado a reclamar su documento.
Del total de documentos que están pendientes por reclamar, 399.363 son cédulas de ciudadanía digitales en policarbonato, 51.769 son cédulas amarillas con hologramas y 263.281 son tarjetas de identidad.
Para reclamar el documento, los ciudadanos deben acercarse a la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. o a las sedes de OPADI, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. o los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Con el fin de que los ciudadanos realicen más fácilmente este trámite, la Registraduría Nacional amplió, durante el mes de octubre, los horarios de atención en 388 registradurías especiales, auxiliares y municipales a nivel nacional (consúltelas aquí).
“La Registraduría Nacional hace un llamado a las más de 700.000 personas en todo el territorio nacional que, a la fecha, no han reclamado su documento de identidad. Para ello, hemos extendido el horario de atención de lunes a viernes hasta las 7:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en cerca de 390 registradurías del país”, sostuvo el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.