Más de 700 mujeres de la cárcel El Pedregal fueron identificadas
Viernes 2 de agosto de 2024 - Nacional
Las internas de este centro penitenciario de Medellín obtuvieron su cédula de ciudadanía digital de manera gratuita.
En 2024 se han realizado 19 jornadas de identificación en centros de reclusión para menores y mayores de edad, donde se han tramitado 2.851 cédulas de ciudadanía y 16 tarjetas de identidad.
Un total de 722 mujeres privadas de la libertad del establecimiento carcelario El Pedregal, en Medellín, se beneficiaron con el trámite de su cédula de ciudadanía digital durante una jornada de identificación que adelantó la Registraduría Nacional del Estado Civil desde el 29 de julio hasta hoy.
Estos documentos de identidad se expidieron de manera gratuita, conforme a lo establecido en la Resolución nro. 31428 del 16 de noviembre de 2022, mediante la cual la Registraduría Nacional exoneró del pago del trámite de duplicado de la cédula de ciudadanía por una sola vez a las personas que se encuentren recluidas en los centros carcelarios y penitenciarios del país.
Contar con la cédula de ciudadanía les permitirá a estas ciudadanas ingresar a los cursos de formación para mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas – LGBTI privadas de la libertad, estrategia lanzada en este establecimiento carcelario el pasado mayo en colaboración con el SENA y el INPEC.
“Regresamos a El Pedregal, tal como lo anunciamos durante el lanzamiento del plan de formación, para identificar a las internas. Esto tiene un impacto muy positivo en sus vidas, ya que tener su documento les permitirá acceder a este y los demás planes de resocialización del Estado, diseñados para facilitar su reintegro a la sociedad”, señaló el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.
En lo corrido del año, se han realizado 19 jornadas de identificación en centros de reclusión para menores y mayores de edad a nivel nacional, durante las cuales se han tramitado 2.851 cédulas de ciudadanía y 16 tarjetas de identidad. La Registraduría Nacional continuará adelantando estas jornadas con el objetivo de contribuir con los planes de resocialización de la población privada de la libertad.