Logo Registraduría Nacional del Estado Civil
  • En 2024 se registraron más de 80.000 matrimonios y 109 divorcios

    Martes 31 de diciembre de 2024

    De acuerdo con la base de datos de la Registraduría Nacional, durante el 2024 se registraron un total de 85.822 matrimonios civiles y religiosos. De estos registros, se destaca que 1.243 (...)

  • En Colombia, durante los últimos 10 años se han reducido los nacimientos en un 43,6%

    Lunes 30 de diciembre de 2024

    Según la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia ha experimentado una considerable reducción en el número de nacimientos registrados durante los últimos diez años. De (...)

Más de 1.200 colombianos se beneficiaron con trámites y entregas de documentos de identidad durante la XV campaña de apoyo al desarrollo binacional Colombia-Perú 2024

Miércoles 28 de agosto de 2024 - Nacional

Se tramitaron 8 registros civiles de nacimiento, 226 tarjetas de identidad y 457 cédulas de ciudadanía. También se entregaron 518 documentos.

54 comunidades de las riberas de los ríos Putumayo y Amazonas se beneficiaron con servicios de registro civil e identificación.

Un total de 1.209 colombianos se beneficiaron con trámites de registro civil e identificación, así como con la entrega de documentos de identidad, durante la decimoquinta campaña de apoyo al desarrollo binacional Colombia - Perú 2024, que se llevó a cabo entre el 21 de junio y el 22 de agosto.

Se adelantaron 8 trámites de registro civil de nacimiento, 226 de tarjetas de identidad y 457 de cédulas de ciudadanía. Igualmente, se entregaron 518 documentos de identidad: 325 tarjetas de identidad y 193 cédulas de ciudadanía.

Durante esta campaña liderada por la Armada Nacional de Colombia y la Marina de Guerra de Perú para aportar al desarrollo fronterizo de las poblaciones ribereñas de ambas naciones, la Registraduría Nacional del Estado Civil llevó sus servicios a 54 comunidades, 35 de ellas en los departamentos de Putumayo y Amazonas, y las 19 restantes en territorio peruano.

“Haber hecho parte de esta campaña nos permitió llevar nuestros servicios de registro civil e identificación a los colombianos que habitan en esta zona fronteriza de difícil acceso, tanto del lado colombiano como del lado peruano. Seguiremos comprometidos con nuestra misión de identificar a las poblaciones más vulnerables”, concluyó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News