La Ruta de la Identificación por los municipios PDET llegará a la región de los Montes de María para beneficiar a más de 1.000 personas
Martes 29 de octubre de 2024 - Nacional
Población víctima del conflicto armado y en condición de vulnerabilidad se beneficiará con trámites de registros civiles de nacimiento, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.
El recorrido continuará por los departamentos de Chocó, Cesar, Norte de Santander y La Guajira.
A la región de los Montes de María, entre los departamentos de Bolívar y Sucre, llegará la Ruta de la Identificación de la Registraduría Nacional, que tiene como objetivo identificar a habitantes de 170 municipios con alto grado de afectación por el conflicto y priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Este miércoles, 30 de octubre, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, encabezará la jornada en los municipios de San Jacinto y El Carmen de Bolívar, en Bolívar. Posteriormente, se dirigirá a los municipios de Ovejas y Morroa, en Sucre.
La jornada de inscripción de registros civiles de nacimiento y expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía está dirigida a más de 1.000 personas aproximadamente, entre víctimas del conflicto armado y población en condición de vulnerabilidad.
“Para la Registraduría Nacional llegar a los Montes de María es muy significativo, pues este es uno de los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia y a través de nuestros servicios de registro civil e identificación podemos darle la oportunidad a la población más vulnerable de acceder a sus derechos fundamentales y a los servicios sociales del Estado”, aseguró el Registrador Nacional.
La Ruta de la Identificación por los municipios PDET seguirá su recorrido por el municipio de Istmina, en el Chocó; la vereda Ramalito y el corregimiento de Guatapurí, en Valledupar (Cesar); los municipios de El Tarra y Convención, en Norte de Santander; y Uribia, en La Guajira.