En 2024, la Registraduría Nacional canceló 1.246 cédulas de ciudadanía a extranjeros por falsa identidad
Sábado 21 de diciembre de 2024 - Nacional
La mayoría de las cédulas de ciudadanía que fueron canceladas pertenecían a ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana.
Todos estos casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha cancelado, en 2024, un total de 1.246 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.
La cancelación de dichos documentos de identidad es resultado de los cruces de las bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional, puesto en funcionamiento a principios de este año, con información suministrada por Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).
La mayoría de estos documentos de identidad fueron expedidos en los departamentos del Atlántico con 348 cédulas de ciudadanía, seguido de Córdoba con 281, Cesar con 150, Cundinamarca con 121 y Bolívar con 100 documentos.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, les reiteró a los colombianos que se prestan para ser testigos en la inscripción de los registros civiles de nacimiento de dichos extranjeros, documento antecedente para tramitar la cédula, que esta conducta constituye un delito.
“Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel”, enfatizó.
Es de señalar que, todos estos casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja de manera decidida en la desarticulación de redes dedicadas a la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.