Cerca de 300 trámites de identificación se han realizado en la XV campaña de apoyo al desarrollo binacional Colombia-Perú 2024
Sábado 20 de julio de 2024 - Nacional
5 corresponden a registros civiles de nacimiento, 107 a tarjetas de identidad y 183 a cédulas de ciudadanía. También se han entregado 208 documentos.
La campaña se extenderá hasta mediados de agosto y serán más de 60 las comunidades beneficiadas.
Cerca de 300 trámites de registro civil e identificación ha realizado la Registraduría Nacional del Estado Civil en el primer mes de la decimoquinta campaña de apoyo al desarrollo binacional Colombia - Perú 2024, liderada por la Armada Nacional de Colombia y la Marina de Guerra de Perú.
Trámite | Tipo | Cantidad |
---|---|---|
Registro civil | Nacimiento | 5 |
Tarjeta de identidad | Primera vez | 85 |
Duplicado | 17 | |
Rectificación | 5 | |
Subtotal | 107 | |
Cédula de ciudadanía | Primera vez | 27 |
Duplicado | 149 | |
Rectificación | 7 | |
Subtotal | 183 | |
TOTAL | 295 |
En el recorrido por el río Putumayo también se han entregado 208 documentos de identidad, que habían sido tramitados con anterioridad. De estos, 144 son tarjetas de identidad y 64 cédulas de ciudadanía.
A la fecha, se han atendido 24 comunidades de la Amazonía colombiana con esta iniciativa que tiene como objetivo llevar atención médica, asistencia alimentaria, servicios interinstitucionales y ayudas humanitarias para aportar al desarrollo fronterizo de las poblaciones ribereñas de ambas naciones.
“Nos complace hacer parte de esta campaña binacional entre Colombia y Perú con nuestros servicios de registro civil e identificación, pues uniendo esfuerzos logramos fortalecer la presencia del Estado colombiano y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas en condición de vulnerabilidad”, sostuvo el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.
Durante esta campaña, que se realizará hasta mediados de agosto, la Registraduría Nacional llevará sus servicios a más de 60 poblaciones de la región. La entidad sigue comprometida con su misión de identificar a los colombianos que habitan en las zonas más apartadas del territorio nacional.