Logo Registraduría Nacional del Estado Civil
  • En 2024 se registraron más de 80.000 matrimonios y 109 divorcios

    Martes 31 de diciembre de 2024

    De acuerdo con la base de datos de la Registraduría Nacional, durante el 2024 se registraron un total de 85.822 matrimonios civiles y religiosos. De estos registros, se destaca que 1.243 (...)

  • En Colombia, durante los últimos 10 años se han reducido los nacimientos en un 43,6%

    Lunes 30 de diciembre de 2024

    Según la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia ha experimentado una considerable reducción en el número de nacimientos registrados durante los últimos diez años. De (...)

Avanza la organización de la elección atípica de alcalde en Aguachica, Cesar

Jueves 21 de noviembre de 2024 - Cesar

Un total de 77.815 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 40.024 son mujeres y 37.791 son hombres.

La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 35 puestos de votación, que contarán con 212 mesas.

Durante estas elecciones, la Registraduría Nacional realizará una prueba piloto de biometría facial en el puesto de votación Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán.

Durante el Comité de Seguimiento Electoral que se adelantó en el municipio de Aguachica, departamento del Cesar, de cara a la elección atípica de alcalde del próximo domingo, 24 de noviembre, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer cómo avanza la organización de este proceso democrático.

En total, 77.815 ciudadanos, de los cuales 40.024 son mujeres y 37.791 son hombres, están habilitados para votar en esta elección. La Registraduría Nacional instalará 35 puestos de votación (14 urbanos y 21 rurales), que contarán con 212 mesas.

De igual manera, fueron designados 1.551 jurados de votación (1.272 titulares y 279 remanentes), quienes están siendo debidamente capacitados por la Registraduría para ejercer dicha función. Hoy, los funcionarios de la entidad también capacitaron a los miembros de la Fuerza Pública que acompañarán la jornada.

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, aseguró que están dadas todas las garantías para esta elección atípica de alcalde. “Como se ha expuesto, este proceso es público y hemos tomado todas las medidas para garantizar total transparencia en el mismo”, afirmó.

A su turno, el director nacional de Gestión Electoral, Rafael Vargas, anunció que en estas elecciones se utilizarán nuevos diseños en los formularios electorales y que en la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co, se podrán consultar los formularios E-14 de cada una de las mesas de votación que se instalarán para estos comicios.

Por último, el director nacional de Identificación, Álvaro Araújo, informó que durante este certamen democrático se llevará a cabo una prueba piloto de biometría facial en el puesto de votación Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán para validar la plena identidad de los votantes.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News