Tres candidatos quedaron inscritos para la elección atípica de Alcalde de Curumaní (Cesar)

Viernes 4 de marzo de 2016 - Cesar

La jornada electoral para elegir el nuevo alcalde de Curumaní se celebrará el domingo 3 de abril.

Los candidatos que se disputarán la Alcaldía de Curumaní son Jorge Luis Celis Carvajal por el Partido Cambio Radical, Celenia Patricia Acosta Madariaga por el Partido ASI y Gonzalo Cervantes Padilla por el Partido de la U.

El 18 de marzo vence el plazo para la modificación de candidatos en caso de muerte.

Luego de culminar el periodo de modificación de candidatos para la elección del Alcalde de Curumaní (Cesar), tres aspirantes quedaron registrados para participar en el certamen democrático.

Los candidatos que se disputarán la Alcaldía de Curumaní son Jorge Luis Celis Carvajal por el Partido Cambio Radical, Celenia Patricia Acosta Madariaga por el Partido ASI y Gonzalo Cervantes Padilla por el Partido de la U.

La Registraduría remitió a los organismos competentes el listado de candidatos inscritos para certificar sobre posibles inhabilidades.

El 16 de marzo se realizará la designación de las comisiones escrutadoras y hasta el 19 de marzo se llevará a cabo el sorteo para elegir los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación. Las listas de jurados se publicarán el jueves 24 de marzo.

Esta elección se realiza por la vacancia del cargo del Alcalde Municipal de Curumaní (Cesar), luego de que el Tribunal Administrativo del Cesar anulara la elección de la alcaldesa Laura Marcela Herrera Trillos del Partido Opción Ciudadana.

El próximo 18 de marzo vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos realicen la modificación de los candidatos, en caso de muerte de algún aspirante.

La elección atípica para elegir el nuevo alcalde, se celebrará el domingo 3 de abril. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo día y los departamentales, de ser necesarios, el martes 5 de abril.

La elección del Alcalde de Curumaní (Cesar) es la cuarta elección atípica que se programa luego de las elecciones para elegir las Autoridades Locales el pasado 25 de octubre. Ya se realizaron elecciones en Tinjacá (Boyacá) el pasado 20 de diciembre, en la Sierra (Cauca) el 27 de diciembre y en Guamal (Meta), el 21 de febrero.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Ciudadanos de Envigado decidieron integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    Domingo 10 de julio de 2016

    Envigado, Antioquia. Domingo 10 de julio de 2016. Los ciudadanos de Envigado decidieron en las urnas integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de la consulta popular de hoy. Para (...)

  • Así será el escrutinio en la Consulta Popular de Envigado de este domingo 10 de julio

    Sábado 9 de julio de 2016

    Este domingo 10 de julio, a las 4:00 p.m. una vez cerradas las urnas en la Consulta Popular de Envigado, inicia el proceso de escrutinio inmediato. A través de la página de la Registraduría (...)