Registraduría firmó convenio con Confecámaras para acceso a la base de datos de información biométrica

Jueves 2 de julio de 2015 - Nacional

La firma de este convenio evitará la suplantación de personas y el fraude.

Las Cámaras de Comercio adscritas a esta organización podrán acceder a la información biográfica y biométrica que produce y administra la Registraduría Nacional del Estado Civil con el fin de prevenir la suplantación de personas.

Las Entidades interesadas en suscribir convenio con la Registraduría Nacional para el acceso a las bases de datos deben presentar requerimiento formal ante la Secretaría General.

La Registraduría Nacional del Estado Civil suscribió hoy un convenio con la red de Cámaras de Comercio Confecámaras con el fin de que la Red de Cámaras confederadas puedan acceder y consultar la base de datos dispuesta por la Entidad para el servicio de autenticación biométrica.

Esta autenticación se realizará por medio de un aplicativo que confronta la información de las huellas dactilares de los ciudadanos que se acerquen a las entidades en todo el territorio nacional con la información que reposa en la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil en línea.
El convenio firmado hoy facilita un trabajo conjunto encaminado a prevenir delitos como la suplantación de personas y el fraude, además da cumplimiento al Decreto – Ley 019 de 2012 y la Circular Externa de la Superintendencia de Industria y Comercio 008 de octubre de 2013.

Este convenio permitirá a la Red de Cámaras de Comercio del país verificar la identidad de una persona que adelante alguno de los actos que impliquen modificar la información contenida en los registros que llevan las Cámaras, como las directivas, con la información biométrica de la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el tiempo de respuesta inferiores a un segundo.

Según el Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio – Confecámaras, Julián Domínguez, “el país ha logrado descongestionar y eliminar trámites innecesarios que han sumado eficiencia y agilidad a la actividad empresarial. Con esta importante herramienta seguimos agregando valor a la información de los empresarios con el fin de contribuir a la competitividad del sector productivo”.

Con este convenio ya son seis los que se han firmado para el acceso a la base de datos biométrica de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los demás se suscribieron con la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Registro Único Nacional de Tránsito Runt, la Lotería de Bogotá, el Banco Agrario y la Cámara de Comercio de Bogotá.

Procedimiento para el acceso a la base de datos de la Entidad
Los interesados en suscribir el convenio con la Registraduría Nacional para el acceso a las base de datos, deben presentar un requerimiento formal ante la Secretaría General, para así iniciar con la instalación de mesas de trabajo técnicas y jurídicas que permitan la implementación del proceso, según se indica en la Resolución 3341 de 2013, de la Registraduría Nacional.

La Entidad interesada en suscribir un convenio de biometría debe proveer el canal de comunicación, los equipos y la infraestructura tecnológica necesaria para la transmisión de la información.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Este martes 25 de agosto vence plazo de inscripción de cédulas para votar en octubre

    Miércoles 19 de agosto de 2015

    El próximo martes 25 de agosto, vence el plazo para que los colombianos inscriban su cédula para votar en las elecciones de Autoridades Locales. Los ciudadanos deben acercarse durante esta última (...)

  • “Jurados de votación son garantía fundamental en las elecciones de autoridades locales”: Registrador Nacional

    Viernes 14 de agosto de 2015

    El registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez Torres exaltó la importancia de los jurados de votación en las próximas elecciones de Autoridades Locales del 25 de octubre próximo. (...)