Registraduría Nacional permite acceso a sus bases de datos a la Fiscalía Seccional y Policía Nacional en Valle del Cauca

Jueves 5 de marzo de 2015 - Valle

A partir de la fecha, las autoridades tendrán certeza de nombre, apellido, número de documento de identidad, fecha de expedición y vigencia del mismo.

El acceso a esta base de datos permitirá la identificación de los indiciados por parte de las autoridades judiciales del departamento.

Entre las bases de datos a las que tendrán acceso las autoridades en Valle están el Archivo Nacional de Identificación – ANI, el Sistema de Información de Registro Civil - SIRC y la Gestión Electrónica de Documentos – GED.

La Registraduría Nacional del Estado Civil hizo entrega formal del acceso a las bases de datos a la Dirección Seccional de Fiscalías del Valle del Cauca y al Laboratorio Regional de Policía Científica y Criminalística de Cali.

A partir de la fecha, las autoridades judiciales del departamento tienen acceso al Archivo Nacional de Identificación – ANI, el Sistema de Información de Registro Civil – Sirc y la Gestión Electrónica de Identificación y Registro Civil – GED.

En virtud de los convenios 003 de 2011 con la Policía Nacional y 171 de 2012 con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades en Valle tendrán herramientas que les permitirán la identificación de los indiciados, además tendrán certeza del “nombre, el apellido, el número de documento de identidad, la fecha de expedición del documento de identidad y la vigencia de la cédula de ciudadanía, (informando de ser el caso, la fecha y el motivo por el cual se dio de baja el documento en los casos de cancelación o suspensión de la vigencia)”.

La consulta del ANI para las entidades públicas no tiene costo, así como tampoco para aquellos particulares que ejerzan funciones administrativas, según quedó establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 -2014, Ley 1450 de 2011, mientras que los particulares tendrán que cancelar un costo por este servicio.

Además de hacer entrega formal del acceso a estas herramientas se llevará a cabo un proceso de capacitación con los funcionarios de la Delegación Departamental, Registradurías Especiales y Auxiliares sobre procesos de acceso a la información que produce y administra la Registraduría Nacional del Estado Civil y la normatividad en torno a la protección de datos personales.

De igual manera se instruyó sobre el procedimiento para el trámite de solicitud de identidad por parte de las autoridades judiciales en cumplimiento de la Ley de seguridad ciudadana (Ley 1453 de 2011).

Recursos para periodistas

Información complementaria

Más información de la Delegación Departamental de Valle del Cauca en:
http://www.registraduria.gov.co/-Valle-.html

Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 484 colombianos residentes en Ecuador se han beneficiado con jornada de identificación de la Registraduría

    Miércoles 1ro de febrero de 2023

    Durante los primeros 10 días de atención en la jornada de identificación de colombianos residentes en Ecuador, 484 connacionales han sido beneficiados con la expedición o duplicado de sus documentos (...)

  • Registraduría realiza sorteo de jurados de votación para las consultas en Magdalena

    Martes 30 de marzo de 2021

    Este lunes se realizó el sorteo de jurados de votación para las consultas de partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que tendrán lugar el próximo 19 de abril. La (...)