Registrador Nacional visita departamento de Meta para planear conjuntamente con autoridades regionales jornadas de identificación

Viernes 8 de enero de 2016 - Meta

Durante su visita destacó el compromiso acordado en Puerto Gaitán con el nuevo alcalde José Alexander Fierro, para comenzar a trabajar conjuntamente en jornadas de identificación en este municipio.

Uno de los objetivos principales de su visita es iniciar un acercamiento con las nuevas autoridades locales y regionales, que permita trabajar en equipo y aunar esfuerzos para mejorar cada vez más la atención a los colombianos en esta parte del país.

En desarrollo de su compromiso con la atención a las regiones, el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha, se reunió en las últimas horas con funcionarios en el departamento del Meta, con el fin de evaluar las condiciones en las cuales opera la institución en ese departamento. “El otro objetivo es iniciar un acercamiento con las nuevas autoridades locales y regionales que nos permita trabajar en equipo y aunar esfuerzos para mejorar cada vez más la atención a los colombianos en esta parte del país, como esperamos hacerlo en todo el territorio nacional”, señaló el funcionario.

En este sentido destacó las buenas condiciones en las cuales encontró la sede de la Registraduría en Puerto López, así como el compromiso acordado en Puerto Gaitán con el nuevo alcalde José Alexander Fierro, para comenzar a trabajar conjuntamente en jornadas de identificación en este municipio, uno de los más grandes del país en extensión. “La idea es concentrar nuestros esfuerzos en las comunidades indígenas que ocupan gran parte de ese territorio ubicadas a grandes distancias del casco urbano”, puntualizó Galindo Vácha, quien agregó que esta será una tarea coordinada por la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv).

La última jornada de identificación de la Udapv en el Meta se llevó a cabo entre octubre y noviembre del año pasado y a través de ella fueron beneficiados 714 personas. De estas 626 son indígenas, 81 campesinas y 7 afrocolombianos.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Cerca de 2.500 colombianos en condición de vulnerabilidad se beneficiarán en jornadas de identificación de la Registraduría en Tolima

    Miércoles 8 de febrero de 2023

    Este sábado 20 de febrero, la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv), adelantará jornadas de identificación a población en condición de (...)

  • Registraduría Nacional en Santander realizará jornadas de identificación y entrega de documentos en 20 municipios del departamento

    Jueves 18 de febrero de 2016

    Para mejorar el servicio a los colombianos y garantizar la identificación de los ciudadanos, la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santander, presenta el (...)