Registrador Nacional intervino ante el Consejo Permanente de la OEA: expuso avances en proceso de mejoramiento al sistema electoral en Colombia.

Jueves 21 de abril de 2016 - Nacional

La Registraduría Nacional ya inició la revisión al tema del censo electoral y de los ajustes que se requieren de cara a los acuerdos de la Habana.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Permanente de los Estados Americanos (OEA), el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha, se refirió a las iniciativas en las cuales viene trabajando la entidad con el fin de avanzar en el mejoramiento del sistema electoral colombiano.

Galindo Vácha señaló que “ya la entidad viene trabajando en temas relacionados con el censo electoral, la revisión de la legislación, la preparación de iniciativas para seguir fortaleciendo el proceso electoral en Colombia y la implementación de nuevas estrategias para sistematizar aún más ese proceso, darle mayor seguridad y más garantías a los ciudadanos y a la sociedad”.

La intervención del Registrador Nacional se llevó a cabo en el marco de la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, cuya agenda incluyó la entrega del informe de la Misión de Observación de la OEA que visitó Colombia en las elecciones de 2015.

Álvaro Colom, expresidente de Guatemala, y presidente de esta misión resaltó el tema del censo electoral, la inscripción de cédulas y la necesidad de reformar el sistema político colombiano para adaptarlo al proceso de paz. Adicionalmente resaltó la celeridad de los resultados preliminares, al tiempo que reconoció a la Registraduría Nacional de Colombia por los rápidos resultados del preconteo.

Finalmente, el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo reveló que está adelantando con la Organización de los Estados Americanos a través de la Secretaría General, los primeros pasos para lograr la certificación en calidad del proceso electoral. Al respecto manifestó que “Vamos a dar paso a esta iniciativa por primera vez en Colombia, para brindarle al país un proceso electoral certificado en calidad. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos institucionales, como una acción adicional, en el objetivo de mejorar el sistema electoral colombiano”

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Ciudadanos de Envigado decidieron integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    Domingo 10 de julio de 2016

    Envigado, Antioquia. Domingo 10 de julio de 2016. Los ciudadanos de Envigado decidieron en las urnas integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de la consulta popular de hoy. Para (...)

  • Así será el escrutinio en la Consulta Popular de Envigado de este domingo 10 de julio

    Sábado 9 de julio de 2016

    Este domingo 10 de julio, a las 4:00 p.m. una vez cerradas las urnas en la Consulta Popular de Envigado, inicia el proceso de escrutinio inmediato. A través de la página de la Registraduría (...)