Damnificados en Salgar, Antioquia podrán adelantar trámites gratuitos de identificación ante la Registraduría

Jueves 21 de mayo de 2015 - Antioquia

Los beneficiados podrán adelantar duplicado de tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía sin costo alguno.

Los habitantes del municipio de Salgar serán beneficiados con trámites de duplicados de sus documentos gratuitamente.

La medida fue adoptada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el objetivo de ayudar a todos los afectados.

La delegada departamental de Antioquia, Mónica Lorduy, invitó a los ciudadanos afectados por la tragedia a acceder a este servicio que ofrece la entidad por medio de la Unidad de Atención a Población Vulnerable – Udapv.

La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable – Udapv adelanta una gran campaña de identificación gratuita para los pobladores del municipio de Salgar, en el suroeste antioqueño, afectados por el desbordamiento de la quebrada La Liboriana el pasado lunes 18 de mayo.

Los habitantes pueden adelantar trámites de duplicado de tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía y copias del registro civil de nacimiento sin costo alguno.

La delegada departamental de Antioquia Mónica Lorduy, quien se encuentra en el territorio afectado, afirmó que “estamos haciendo acompañamiento institucional, tratando de que la comunidad afectada pueda tramitar sus documentos de identificación de manera gratuita, esto por disposición del Registrador Nacional a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable (Udapv). Invitamos a los ciudadanos para que acudan para acceder a las ayudas oficiales. Ya estuve reunida con la alcaldesa manifestándole lo acordado por la Registraduría para que divulgue esta información y los salgareños se puedan desplazar hacia la oficina en el municipio a tramitar los documentos”.

Los damnificados pueden acceder a los trámites ofrecidos por la Registraduría en su sede ubicada a una cuadra del parque principal de la localidad. En la jornada también se expedirán los registros de defunción de las víctimas fatales que dejó la tragedia.

La medida fue autorizada por el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez Torres, firmada por el registrador Delegado para el Registro Civil y la Identificación Fridole Ballén Duque y ejecutada por la delegada departamental Mónica Lorduy quien está presente en el lugar de la tragedia.

De la misma forma, la Registraduría Nacional del Estado Civil acompaña desde el momento de la emergencia a funcionarios del CTI y Medicina Legal en la identificación de las personas fallecidas a través del cotejo de material dactilar.

Recursos para periodistas

Información complementaria

Más información de la Unidad de Atención a Población Vulnerable en:
http://www.registraduria.gov.co/-UDAPV,286-.html

Más información acerca de las Registro Civil en el siguiente enlace:
http://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil-.html

Más información acerca de las Tarjetas de Identidad en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Tarjeta-de-Identidad-.html

Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría Distrital realizará jornada de identificación en la localidad de Santafé

    Martes 25 de abril de 2023

    La Registraduría Distrital realizará una jornada de identificación en la localidad de Santafé, este miércoles 8 de julio en el Hogar Luz y Vida. Durante la jornada se prepararán trámites de tarjetas (...)

  • Del 6 al 12 de julio los tolimenses podrán acercarse a inscribir su cédula en los puestos de votación de todo el departamento

    Martes 25 de abril de 2023

    A partir de este lunes 6 de julio inicia el proceso de inscripción de cédulas en los 395 puestos de votación que se habilitarán para las Elecciones de Autoridades Locales en el departamento de (...)