Con incremento del 144% en atención a indígenas de la Sierra Nevada, la Registraduría alcanza cifra record en servicios de identificación a esta comunidad vulnerable

Jueves 30 de junio de 2016 - Magdalena

En la Sierra Nevada, precisamente, fue oficializada en enero de 2016 la Resolución que exonera a los indígenas de Colombia por el pago de trámites para duplicado o rectificaciones de sus documentos de identidad.

7.910 indígenas de las diferentes etnias que habitan la Sierra Nevada, fueron identificados en los últimos seis meses en Valledupar y Pueblo Nuevo.

Durante la campaña que se realizó entre enero y junio en la Sierra Nevada, fueron identificados 7.910 indígenas arhuacos, kankuamos, wiwas y koguis quienes tramitaron cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil y duplicados, así como correcciones a sus documentos en algunos casos.

“Haber atendido a cerca de 8.000 personas, significa un incremento del 144% con respecto al 2015. Un logro obtenido gracias al trabajo mancomunado al interior de la entidad y con el denodado esfuerzo de los miembros de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable UDAPV porque las comunidades vulnerables son una prioridad para esta administración. Y porque estamos trabajando por mejorar la atención a los colombianos”, señaló el Registrador Nacional del Estado Civil, Dr. Juan Carlos Galindo Vácha.

El funcionario agregó que, mientras en el año 2014 fueron identificados 4.979 indígenas y en el 2015 el total fue de 3.241, en el curso del primer semestre de 2016, se identificaron 7.910.

“Esperábamos atención para cerca de 4.000 personas en 2016 pero afortunadamente nuestras expectativas fueron superadas. Un hecho muy importante para nosotros porque esto nos va a permitir que se amplíe el acceso de los indígenas a los servicios que nos presta el Estado y a los cuales solo es posible acceder con la identificación” señaló Licet Urrutia Niño, corregidora del resguardo arhuaco en Cesar.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Ciudadanos de Envigado decidieron integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    Domingo 10 de julio de 2016

    Envigado, Antioquia. Domingo 10 de julio de 2016. Los ciudadanos de Envigado decidieron en las urnas integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de la consulta popular de hoy. Para (...)

  • Así será el escrutinio en la Consulta Popular de Envigado de este domingo 10 de julio

    Sábado 9 de julio de 2016

    Este domingo 10 de julio, a las 4:00 p.m. una vez cerradas las urnas en la Consulta Popular de Envigado, inicia el proceso de escrutinio inmediato. A través de la página de la Registraduría (...)