• El registrador nacional, Hernán Penagos, será jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional para las elecciones en México de este 2 de junio

    Jueves 30 de mayo de 2024

    El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, fue invitado por el Instituto Nacional Electoral de México (INE), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Centro de (...)

  • La Registraduría Nacional analiza más de 300 alertas por posibles irregularidades en registros civiles de nacimiento

    Lunes 27 de mayo de 2024

    La Registraduría Nacional del Estado Civil implementó una avanzada herramienta de análisis de datos para detectar posibles irregularidades en el trámite de inscripción en el registro civil. Con la (...)

Certificado de nacionalidad colombiana, ahora más ágil y disponible en todas las registradurías del país

Miércoles 17 de abril de 2024 - Nacional

Luego de realizarse la validación de identidad en la sede la Registraduría, el certificado será enviado en tiempo real al correo electrónico suministrado por el ciudadano. Hasta ahora, el trámite se realizaba únicamente en Bogotá y tardaba entre 5 y 10 días hábiles para la entrega por correo postal.

“Queremos brindar un servicio eficiente y accesible a todos los ciudadanos, facilitando la obtención del certificado de nacionalidad que permite agilizar diferentes trámites de educación, salud, pensión, entre otros”, indicó el registrador nacional, Hernán Penagos.

A partir de hoy, los colombianos pueden obtener su certificado de nacionalidad en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional de forma más rápida y sencilla. Hasta ahora, el trámite se realizaba únicamente en Bogotá y tardaba entre 5 y 10 días hábiles para la entrega por correo postal.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció la puesta en marcha de esta nueva herramienta tecnológica que busca agilizar los procesos y trámites en materia de identificación de los colombianos.

"Queremos brindar un servicio eficiente y accesible a todos los ciudadanos, facilitando la obtención del certificado de nacionalidad que permite agilizar diferentes trámites de educación, salud, pensión, entre otros. De esta manera, eliminamos las barreras geográficas y simplificamos los trámites para los ciudadanos”, afirmó el registrador nacional.

El certificado de nacionalidad colombiana es solicitado para la realización de trámites judiciales, notariales, bancarios y por entidades como la Cancillería, Colpensiones y la Cámara de Comercio.

Una vez efectuado y procesado el pago del certificado y realizada la validación biométrica para verificar la identidad del solicitante, este será enviado en tiempo real al correo electrónico suministrado por el ciudadano.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News