Registraduría traslada los dos puestos censo en Medellín para consultas del 19 de abril

Sábado 18 de abril de 2015 - Antioquia

Las cédulas de ciudadanía expedidas desde el 8 de enero de 2003 quedan inscritas en un puesto cercano a la Registraduría en donde fue tramitado el documento.

El puesto censo que originalmente estaba ubicado en el Estadio Atanasio Girardot, quedará instalado en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez; por su parte, el puesto censo de Plaza Mayor será reubicado en el sótano del Centro Administrativo Municipal.

En estos dos puestos sólo votan los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula o los que nunca se han inscrito y tienen cédula expedida en Medellín entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003.

La Registraduría Nacional anunció la reubicación de los dos puestos censo de Medellín para las consultas de este domingo 19 de abril.

Es así como el puesto censo número uno del estadio Atanasio Girardot, que cuenta con 13 mesas y un potencial electoral de 72.622 ciudadanos, se instalará en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, ubicada en la Carrera 70 N° 49-70.

Por su parte, el puesto censo de Plaza Mayor, con 14 mesas y cuyo potencial electoral es de 78.330 personas, será instalado en el sótano del Centro Administrativo La Alpujarra, en la Carrera 44 N° 52-165.

Cabe aclarar que la Institución Educativa Marco Fidel Suárez conservará sus dos mesas, aptas para albergar a un potencial votante adicional de 11.700 ciudadanos, al igual que el Centro Administrativo de La Alpujarra que cuenta en la actualidad con 3 mesas para 16.505 medellinenses.

En los puestos censo sólo votan los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula o los que nunca se han inscrito y tienen documento expedido en Medellín entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003.

Las cédulas de ciudadanía expedidas desde el 8 de enero de 2003 quedan inscritas automáticamente en un puesto cercano a la sede de la Registraduría en donde fue tramitado su documento.

En el país se instalarán 9.921 mesas distribuidas en 5.973 puestos de votación, los puestos de votación estarán ubicados 3.748 en cabeceras municipales, 1.949 serán instalados en áreas rurales, 157 puestos en cárceles del país y 119 en los puestos censo del territorio nacional.

Quien tiene inscrita su cédula en un municipio y ahora vive en otra ciudad no puede votar en el puesto censo del nuevo municipio ya que está habilitado para votar únicamente en el puesto de votación en donde tiene inscrita su cédula.

Para precisar la ubicación exacta del puesto de votación en el cual un ciudadano se encuentra habilitado para votar, se recomienda verificar en la página de la Registraduría www.registraduria.gov.co en el enlace “consulte aquí su lugar de votación”.

Recursos para periodistas

Información complementaria

Para conocer más información sobre el puesto censo ingrese al siguiente enlace:
http://www.registraduria.gov.co/-Que-es-censo-electoral,1818-.html

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Este martes 25 de agosto vence plazo de inscripción de cédulas para votar en octubre

    Miércoles 19 de agosto de 2015

    El próximo martes 25 de agosto, vence el plazo para que los colombianos inscriban su cédula para votar en las elecciones de Autoridades Locales. Los ciudadanos deben acercarse durante esta última (...)

  • “Jurados de votación son garantía fundamental en las elecciones de autoridades locales”: Registrador Nacional

    Viernes 14 de agosto de 2015

    El registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez Torres exaltó la importancia de los jurados de votación en las próximas elecciones de Autoridades Locales del 25 de octubre próximo. (...)