Registrador Nacional inicia en San José del Guaviare gira de visitas a zonas de alerta por riesgo electoral

Viernes 26 de agosto de 2016 - Guaviare

Según el informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), Guaviare es uno de los 32 departamentos en donde se registra riesgo electoral para el proceso electoral del próximo 2 de octubre.

Durante su recorrido se reunirá con el Gobernador del departamento del Guaviare, autoridades locales, miembros de la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Militares, para concertar medidas que ayuden a mitigar los riesgos electorales en el proceso plebiscitario.

De cara al proceso plebiscitario del 2 de octubre, el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha iniciará este sábado 27 de agosto, una serie de visitas a diferentes zonas del país que se encuentran en alerta por riesgo electoral. “El objetivo de estos recorridos es verificar con las autoridades locales la situación de orden público, las condiciones de preparación del proceso electoral, con el propósito de adoptar las medidas para mitigar los posibles riesgos”, asegura el Registrador Nacional.

Esta actividad comenzará en el municipio de San José de Guaviare (Guaviare), con el fin de coordinar y concretar los primeros planes. “La Registraduría Nacional del Estado Civil está volcada en este momento hacia la preparación del proceso plebiscitario, y por esta razón adelantamos estas visitas con el objetivo de validar los riesgos y las acciones que podemos tomar para garantizar el desarrollo de estos comicios con plenas garantías”, señaló el Registrador Nacional.

Según el informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), Guaviare es uno de los 32 departamentos de Colombia en donde se registra riesgo electoral para el proceso del 2 de octubre de 2016. El organismo detectó que dos de los cuatro municipios de esta zona del país registran riesgo alto y extremo electoral, que son San José del Guaviare y Miraflores.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad fueron atendidos por la Registraduría Nacional en 2016

    Martes 6 de diciembre de 2016

    martes 6 de diciembre de 2016. 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento, recibieron atención en materia de identificación sin necesidad de acudir a una sede (...)

  • Registraduría Nacional destinó equipo especial que facilitará registro civil de defunción de víctimas de accidente aéreo en La Unión (Antioquia)

    Martes 29 de noviembre de 2016

    La Registraduría Nacional del Estado Civil destinó un equipo de funcionarios que facilitará la inscripción al registro civil de defunción de los 76 fallecidos en el siniestro aéreo del avión de Lamia (...)