Instituto Colombiano de Bienestar Familiar firmó convenio con Registraduría Nacional para acceder a bases de datos

Jueves 6 de octubre de 2016 - Nacional

El convenio fue suscrito por la Directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y el Registrador Nacional del Estado Civil

El acceso a esta información permitirá al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) garantizar los servicios de registro civil, identificación y documentación a la población beneficiaria de sus programas.

La consulta del Archivo Nacional de Identificación (ANI) y al Sistema de Información de Registro Civil (Sirc), no tiene costo para las entidades públicas.

El convenio interadministrativo firmado entre la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar permitirá a este último acceder a las bases de datos que contienen los datos públicos de menores de edad (nombres, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, tipo de documento, número de documento, fecha, lugar de expedición, nombres de los padres, entre otros.

Con este servicio, que la Registraduría Nacional ofrece gratuitamente a las entidades públicas, el Icbf tendrá herramientas eficaces para garantizar los servicios de registro civil, identificación y documentación de la población beneficiaria de sus programas y la población vulnerable en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha ratificó la importancia de este convenio para los colombianos que hacen uso de los servicios y programas que entrega el Icbf, “en la medida en que el servicio de identificación esté asegurado para la población y sea el adecuado en el marco del sistema de identificación nacional, las autoridades gubernamentales, podrán planificar, implementar y monitorear adecuadamente los servicios”, señaló.

Por su parte, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cristina Plazas Michelsen exaltó la importancia de este convenio al asegurar que “para el Icbf, el acceso a la información que administra la Registraduría Nacional del Estado Civil, es una herramienta útil, toda vez que la identificación personal es un insumo básico para garantizar el acceso universal y la permanencia en condiciones de equidad, oportunidad, calidad y pertinencia en los programas del ICBF y se constituye en la variable imprescindible para estar registrado en los sistemas de información”.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad fueron atendidos por la Registraduría Nacional en 2016

    Martes 6 de diciembre de 2016

    martes 6 de diciembre de 2016. 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento, recibieron atención en materia de identificación sin necesidad de acudir a una sede (...)

  • Registraduría Nacional destinó equipo especial que facilitará registro civil de defunción de víctimas de accidente aéreo en La Unión (Antioquia)

    Martes 29 de noviembre de 2016

    La Registraduría Nacional del Estado Civil destinó un equipo de funcionarios que facilitará la inscripción al registro civil de defunción de los 76 fallecidos en el siniestro aéreo del avión de Lamia (...)