Desde el sábado 22 de febrero la Registraduría habilitó 2.000 infovotantes en todo el país para las elecciones de Congreso y Parlamento Andino
Viernes 28 de febrero de 2014 - Nacional
Estos módulos son operados por 2.000 personas que le ayudarán a los interesados en caso de requerir alguna asesoría o solucionar algún problema, para ubicar su sitio de votación.
Los puestos de información al votante le dirán al ciudadano, digitando su número de cédula, el puesto y la mesa de votación donde debe ejercer su derecho al sufragio, y adicionalmente le informará si fue designado para prestar el servicio como jurado de votación el 9 de marzo durante las elecciones de Congreso.
La Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó desde el sábado 22 de febrero 2.000 puestos de información al votante para las elecciones de Congreso y Parlamento Andino.
Los puestos de información están ubicados en 178 municipios de los 32 departamentos del país y Bogotá. Los infovotantes son dispositivos móviles con acceso a la plataforma web de censo electoral, que consta de un pendón y su respectivo cuerpo metálico, que tiene un censor de movimiento para detectar que se acerca algún ciudadano a manipular esta herramienta.
El ciudadano solo deberá digitar en una pantalla táctil su número de cédula de ciudadanía y con un solo clic el sistema le arrojará el puesto donde está habilitado, la mesa de votación donde debe sufragar y la información correspondiente a su última inscripción para votar.
Así mismo, estos dispositivos móviles le brindarán a los ciudadanos información sobre si fue designado o no como jurado de votación y donde debe prestar el servicio, el 9 de marzo durante las elecciones.
Adicionalmente, en estos puestos se entregará material electoral, las tarjetas y cartillas pedagógicas para que los sufragantes lleguen mejor informados y puedan ejercer su derecho al voto con efectividad.
Estos módulos estarán ubicados en zonas de alta concurrencia de ciudadanos y serán operados por 2.000 personas que le ayudarán a los interesados, en caso de requerir alguna asesoría o solucionar algún problema, para obtener la información.
Los infovotantes estarán ubicados al servicio de los ciudadanos desde mañana sábado 22 de febrero y hasta el domingo 9 de marzo durante todo el día.