Del 5 al 13 de julio los ciudadanos podrán inscribirse para votar en las elecciones territoriales 2023, en 11 404 puestos de votación habilitados en el país

Miércoles 5 de julio de 2023 - Nacional

Los puestos de votación habilitados para realizar el trámite de inscripción en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., pueden ser consultados en https://www.registraduria.gov.co/?page=consulta-puestos.

Dichos puestos se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles de inscripción, los cuales funcionarán en su horario habitual.

Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.

Con el propósito de poner a disposición de los ciudadanos más opciones para realizar el trámite de inscripción de cédulas, la Registraduría Nacional habilitó, durante nueve días consecutivos, del 5 al 13 de julio, 11 404 puestos de votación ubicados en zonas rurales y urbanas del territorio nacional.

En dichos puestos de votación, se prestará servicio de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., estos se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles de inscripción habilitados en todo el país, los cuales continuarán operando con normalidad en sus horarios habituales.

En las sedes de la Registraduría el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los puntos móviles de inscripción, que también funcionan de lunes a viernes, los horarios pueden ser consultados en: https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/puntos-autorizados_elecciones-2023.pdf.

Es de señalar que dentro de los puestos de votación que habilitará la Registraduría Nacional del Estado Civil para la inscripción de ciudadanos no se encuentran disponibles para realizar este trámite los puestos censo del país (Ejemplo: Corferias en Bogotá, Plaza Mayor en Medellín y Coliseo del Pueblo en Cali), ni aquellos puestos de votación que no cuentan con la infraestructura para recibir más electores.

Cabe recordar que únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente, expedida por Migración Colombia.

El período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 finaliza el próximo 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • Registraduría Nacional rechaza amenazas contra funcionarios, toma de las sedes por parte del partido político Fuerza Ciudadana en Santa Marta e intervención del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo

    Lunes 2 de octubre de 2023

    La Registraduría Nacional del Estado Civil denuncia y rechaza públicamente los incidentes que han afectado el proceso electoral en Santa Marta, relacionados con las manifestaciones, tras la (...)

  • Los colombianos ya pueden obtener la copia de su registro civil de manera digital

    Jueves 28 de septiembre de 2023

    En medio del evento Latam Fintech Market, que se lleva a cabo en Barranquilla, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, lanzó el nuevo registro civil digital, una innovadora (...)