Ciudadanos de Envigado decidieron integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Domingo 10 de julio de 2016 - Valle del Cauca

Durante la jornada, los ciudadanos acudieron a las urnas de 8:00 am a 4:00 pm

Para que la consulta fuera viable era necesaria la participación de 11.540 ciudadanos y se obtuvo un total de votos de 40.395.

Una hora y catorce minutos después de cerradas las urnas, la Registraduría Nacional digitalizó el 100% de los formularios E14 de la totalidad de las mesas instaladas.

Dos horas y dos minutos después de cerradas las urnas se declararon los resultados de la Consulta Popular.

Durante la jornada, los ciudadanos acudieron a las urnas de 8:00 am a 4:00 pm

  • Para que la consulta fuera viable era necesaria la participación de 11.540 ciudadanos y se obtuvo un total de votos de 40.395.
  • Una hora y catorce minutos después de cerradas las urnas, la Registraduría Nacional digitalizó el 100% de los formularios E14 de la totalidad de las mesas instaladas.
  • Dos horas y dos minutos después de cerradas las urnas se declararon los resultados de la Consulta Popular.

Envigado, Antioquia. Domingo 10 de julio de 2016. Los ciudadanos de Envigado decidieron en las urnas integrar el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de la consulta popular de hoy.

Para las elecciones de este domingo estaban habilitados para votar 230.813 ciudadanos. Para que la consulta fuera viable, era necesaria la participación del 5% del censo electoral, es decir, 11.540 ciudadanos.

El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha destacó la participación de la ciudadanía en este importante proceso “La cifra de participaron de los envigadeños y envigadeñas superó de manera significativa el umbral, pues era necesaria la partición de 11.540 ciudadanos y acudieron a las urnas 40.395 votantes” afirmó.

El total de votos en la consulta popular de Envigado de este domingo, 24.507 fueron por el sí, 15.364 por el no, 366 nulos y 158 no marcados.

SI NO NULOS NO MARCADOS
24.507 15.364 366 158

Una hora y catorce minutos después de cerradas las urnas, la Registraduría Nacional digitalizó el 100% de los formularios E14 de las 244 mesas de votación que fueron instaladas en Envigado.

Dos horas y dos minutos después del cierre del proceso, el Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha declaró los resultados de la consulta popular.

El Registrador Nacional exaltó la importante labor que desempeñaron los jurados de votación en el proceso “reconozco la importante labor de los jurados de votación. Ningún ciudadano designado para desarrollar esta importante tarea faltó a prestar el servicio en esta histórica jornada para Envigado” señaló.

Los ciudadanos pueden consultar en la página de la Registraduría www.registraduria.gov.co, los documentos electorales “Actas de escrutinio de mesa” (E14), “Resultados mesa a mesa” (E24) y “Acta parcial de escrutinio” (E26), correspondientes a las cinco comisiones escrutadoras auxiliares y a la comisión principal.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad fueron atendidos por la Registraduría Nacional en 2016

    Martes 6 de diciembre de 2016

    martes 6 de diciembre de 2016. 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento, recibieron atención en materia de identificación sin necesidad de acudir a una sede (...)

  • Registraduría Nacional destinó equipo especial que facilitará registro civil de defunción de víctimas de accidente aéreo en La Unión (Antioquia)

    Martes 29 de noviembre de 2016

    La Registraduría Nacional del Estado Civil destinó un equipo de funcionarios que facilitará la inscripción al registro civil de defunción de los 76 fallecidos en el siniestro aéreo del avión de Lamia (...)