Cédula de ciudadanía digital – Duplicado
El trámite de duplicado para obtener la Cédula de Ciudadanía Digital, lo pueden realizar los ciudadanos que ya tenían su cédula amarilla con hologramas o los que, al cedularse por primera vez al cumplir 18 años, ya tenían cédula de ciudadanía digital y, en ambos casos, requieren obtener un nuevo documento.
Se realizará en forma presencial, sin agendamiento de cita, en 760 registradurías autorizadas. Se atenderá en orden de llegada. Ver registradurías donde aplica aquí.
Para tramitar su duplicado de cédula digital, siga los siguientes pasos y requisitos:
- Defina el medio de pago y consulte el costo del trámite en la sección TARIFAS.
- Asistir a la registraduría para la atención.
- No se debe aportar fotografía (ver las recomendaciones aquí). Para una excelente calidad de su trámite se recomienda NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color muy claro. Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.
- Es necesario aportar su número de celular y correo electrónico personal.
Se registrará su número de celular y su correo electrónico personal, (solamente del titular del documento), a quien se le enviará la contraseña digital y demás información asociada con este trámite.
Pago presencial: realice el pago en el Banco Popular, en Efecty, Matrix Giros, en 4-72 o en Supergiros. Una vez efectuado el pago presencial, se sugiere esperar 24 horas para poder a acudir a la registraduría a realizar el trámite, mientras se efectúan las actualizaciones correspondientes.
Pago en línea por el sistema PSE ingresando aquí.
Preséntese en una sede de la registraduría (la atención se realizará en orden de llegada) con la información del número de PIN o CUS del “comprobante o transacción de pago” e indique que va a tramitar su “cédula digital”.
Ciudadano: antes de concluir el trámite debe leer detenidamente la información registrada con sus datos, foto y firma (estos deben coincidir con los datos que reposen en su registro civil de nacimiento o documento base, presentado para la cedulación) y al firmar queda la constancia de estar conforme con el trámite realizado. Si no lo hace y el documento llegase a ser expedido con inconsistencia, tendrá que asumir el pago por concepto de “rectificación”, para corregirlo.
Posterior a la solicitud del documento
Una vez realice la solicitud del documento esté atento para realizar los siguientes pasos:
- Recibir la contraseña digital en su correo personal.
- Estar atento al estado del trámite, consulte aquí.
- Descargar en su celular la aplicación “Cédula Digital Colombia” para poder activar el documento en su versión digital.
- Reclamar el documento.
- Activar la cédula en su versión digital en el celular.
Para más información consulte las generalidades. Ver aquí.
Utilización de la versión digital de su nueva cédula
Cada vez que un colombiano deba presentar su cédula de ciudadanía digital sólo deberá ingresar a la App que mediante autenticación facial permitirá su visualización.
Para utilizar la versión digital de su cédula en el celular, no requiere acceso permanente a internet.