La Oficina mantiene alianzas estratégicas con diversos actores en el ámbito internacional. Entidades oficiales y privadas que son el eje central de la actividad de cooperación internacional de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esta cooperación se materializa en diversas modalidades como intercambio técnico, apoyo de cooperación técnica y/o financiera, entre otros.
A continuación, se presentan los aliados estratégicos de la Oficina de Asuntos Internacionales:
COSUDE La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) es la entidad encargada de la cooperación internacional (CI) de Suiza dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE). Su labor se centra en ayudar a los países a encarar la pobreza y los problemas de desarrollo, facilitando a los grupos desfavorecidos de la población un mejor acceso a la educación y la salud. |
|
ACPO Es una organización nacida en la obra social de la iglesia católica, sin ánimo de lucro fundada en 1947. Trabaja en pro del desarrollo integral del habitante rural colombiano, interviniendo de manera eficaz en las áreas educativa y socioeconómica en las regiones, a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC, con el fin de contribuir a su inclusión social, productiva y digital. |
|
JNE Jurado Nacional de Elecciones- JNE Perú es un organismo constitucionalmente autónomo con competencias a nivel nacional. Su máxima autoridad es el Pleno, que está integrado por cinco miembros elegidos en diferentes instancias: Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, Junta de Fiscales Supremos, el Colegio de Abogados de Lima, los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Públicas y los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Privadas. |
|
Tribunal Electoral - TE El Tribunal Electoral (TE) de Panamá es el máximo órgano del estado encargado del registro civil, cedulación, certificación de matrimonios y celebración de elecciones en y por la República de Panamá. Está comprometido en brindar a los usuarios servicios de calidad y confidencialidad, garantizando la defensa de los principios democráticos y éticos, subordinada al cumplimiento de la Constitución y la Ley. |
|
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia Es la organización que lidera la cooperación internacional de Colombia. La propuesta de valor de la Agencia es aumentar el beneficio que obtiene la sociedad colombiana e internacional de la cooperación en función del desarrollo, de acuerdo con las prioridades del país. |
|
Unión Europea La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países. Promueve activamente los derechos humanos y la democracia, y cuenta con los objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos del mundo para luchar contra el cambio climático. |
|
Consejo Nacional Electoral – CNE. El Consejo Nacional Electoral es un organismo autónomo e independiente que hace parte de la Organización Electoral junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil, Artículo 120 Constitución Política Colombiana. El CNE está compuesto por (9) magistrados electos por el Congreso de la República por un periodo de (4) años mediante el sistema de cifra repartidora Artículo 264 Constitución Política Colombiana. La misión del CNE tiene que ver con Regular, inspeccionar, vigilar y controlar toda la actividad electoral de las agrupaciones políticas y sus candidatos; ejercer vigilancia y control de la organización electoral y velar por el desarrollo de los procesos electorales en condiciones de plenas garantías. |
|
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. |
|
Sistema de las Naciones Unidas - ONU: Las Naciones Unidas es una organización internacional que congrega en la actualidad a 193 Estados miembro. Originada en 1945, su propósito fundacional ha sido unir esfuerzos de la comunidad internacional para evitar que la humanidad sufriera, de nuevo, los tremendos horrores vividos durante las guerras mundiales de primera mitad de siglo XX. |
|
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es el organismo de las Naciones Unidas que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países y territorios, trabajando con los gobiernos y las personas para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo. Mientras que fortalecen su capacidad local, los países aprovechan los conocimientos del personal del PNUD y de su amplio círculo de asociados para obtener resultados concretos. |
|
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF UNICEF es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras. Propugnamos medidas que den a los niños y niñas el mejor comienzo en la vida, dado que una adecuada atención desde la más tierna edad constituye la base más sólida del futuro de una persona. |
|
ONU MUJERES COLOMBIA – ONU-M. ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo. ONU Mujeres apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo. |
|
ACNUR El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, es una agencia de las de Naciones Unidas que reúne esfuerzos para garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un refugio seguro en otro Estado, con la opción de regresar eventualmente a su hogar, integrarse o reasentarse. |
|
Organización Internacional para las Migraciones – OIM La Organización Internacional para las Migraciones – OIM, creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. |
|
CLARCIEV El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales (CLARCIEV) surge en el año 2005 como un organismo que agrupa a instituciones de registro civil con el objetivo de brindar un espacio para el intercambio de experiencias y de buenas prácticas en el registro e identificación de las personas. Este organismo regional tiene como misión de promover el acceso de todas las personas al derecho a la identidad, creando conciencia tanto entre los Estados como en la población sobre la necesidad de contar con instituciones de registro civil sólidas, modernas y transparentes. |
|
Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) trabaja para capturar, desarrollar y compartir conocimientos sobre gestión y liderazgo electoral efectivos como factores clave para lograr entornos electorales creíbles que contribuyan al buen gobierno, la estabilidad y el desarrollo. La gestión electoral implica organizar efectivamente un proceso electoral de alta calidad. |
|
Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH-CAPEL) El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) es un programa especializado del IIDH. El Estatuto de CAPEL establece que sus fines serán la asesoría técnica electoral y la promoción de las elecciones, con un enfoque multidisciplinario, labor que ha realizado con organismos electorales, poderes legislativos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos. |
|
Instituto Nacional Electoral (INE) El Instituto Nacional Electoral (INE) es el organismo constitucional autónomo en Mexico encargado de organizar las elecciones federales, es decir, la elección de la Presidencia de la República, Diputados, y Senadores que integran el Congreso de la Unión. De igual forma organiza, en coordinación con los organismos electorales de las entidades federativas, las elecciones locales en los estados de la República y la Ciudad de México. El organismo se creó en abril de 2014, en sustitución del Instituto Federal Electoral. El 3 de abril de 2014, Lorenzo Córdova Vianello fue elegido como su primer Presidente. |
|
Organización de los Estados Americanos (OEA) La OEA reúne a los 35 de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Dentro de sus acciones, es de especial interés para la RNEC gestionar las relaciones y ejecutar los compromisos que de ahí se deriven con la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia. Dentro de esta Secretaría, la RNEC ya ha entablado relaciones con la oficina de cooperación y observación electoral en múltiples ocasiones y con la oficina de Gestión Pública Efectiva, y en especial con el Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas – PUICA. La OAI se encargará de gestionar la presencia y participación de la Registraduría Nacional del Estado Civil en esta instancia. |
|
National Election Commission de Corea del Sur El NEC se estableció en 1963 como un cuerpo constitucional independiente junto con la Asamblea Nacional, la Corte Suprema y la Corte Constitucional. |
|
Associaton of World Election Bodies - AWEB La Registraduria es miembro de la junta ejecutiva de este organismo desde el año 2013. A-WEB es la primera organización mundial de organismos de gestión electoral y la membresía actualmente consta de 97 organizaciones de 94 países. La AWEB promueve la cooperación técnica a través de capacitaciones en donde se realiza el intercambio de experiencias |
|
El Instituto Nacional Democrático – NDI El Instituto Nacional Democrático –NDI por sus siglas en inglés, tiene como misión promover la rendición de cuentas del gobierno abierta promovida por organizaciones civiles, tiene como función salvaguardar los procesos democráticos y promover la participación democrática. La Oficina de Asuntos Internacionales coordinará las relaciones con el NDI. |
|
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OECD La OCDE tiene como misión la promoción del bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo, especialmente de sus países miembros. Aunque Colombia aún no es miembro, desde el 2013 está en proceso de adhesión. Lo anterior, le ha dado a Colombia la posibilidad de participar en diferentes Comités en los cuales se discuten diversos temas dentro de los que se encuentran contenidos relacionados con Gobernanza, transparencia, participación ciudadana, entre otros, los cuales son de interés para la Registraduría Nacional. |
|
Transparencia Electoral Transparencia Electoral es una ONG integrada por profesionales de la región que promociona las elecciones Íntegras y Equitativas en América Latina. Si trabajo se centra en realizar Observaciones Electorales, Investigaciones, Formación y Capacitación, Asesorías y Auditorías. |
|
Instituto Republicano Internacional (IRI) Apoya los procesos democráticos y el buen gobierno en Colombia a través del trabajo con el Gobierno, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y los ciudadanos. Sus esfuerzos incluyen el fortalecimiento de la representación de los intereses de los ciudadanos por parte de los partidos políticos, la mejora de la inclusión de personas marginadas en el proceso político y electoral y el apoyo a la participación de los jóvenes en el desarrollo de políticas y elecciones locales. |
|
Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad) – Colombia Organización independiente, sin ánimo de lucro, afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D.C., creada en el año 1962. En Colombia, desde el año 2000 de manera constante apoya a las personas y a las comunidades en su crecimiento y fortalecimiento. Sus acciones van enfocadas en desarrollar soluciones socioeconómicas sostenibles, en fortalecer la cooperación para el logro efectivo de metas comunes y en fomentar la responsabilidad social, respetando el entorno, la idiosincrasia y la cultura de las comunidades. |
|
Instituto Kroc El Instituto Kroc de Estudios de Paz Internacional de la Universidad de Notre Dame, parte de la Escuela de Asuntos Globales Keough, es uno de los principales centros del mundo para el estudio de las causas de los conflictos violentos y las estrategias para una paz sostenible. |
|
Universidad Externado de Colombia Como institución de educación superior dedicada a la enseñanza e investigación en Ciencias Sociales, con una concepción humanística, la Universidad Externado de Colombia promueve y practica un absoluto respeto por la vida. |
|
Universidad de La Sabana Entre los aspectos esenciales de la Universidad de La Sabana expresados en el Proyecto Educativo Institucional se destacan: la universalidad respecto a todas las ciencias, las técnicas y las artes, y de todas las personas; la apertura a la verdad, el diálogo permanente y el respeto por la discrepancia; la libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra dentro de las exigencias de la verdad y del bien común; la proyección de la universidad, con vocación de servicio, en todos los sectores de la sociedad. |
|
Universidad Sergio Arboleda La Universidad Sergio Arboleda, está comprometida con la formación integral de profesionales idóneos para la ciencia, la investigación y la cultura, estructurados de acuerdo con los principios de la filosofía cristiana y humanística, formados con espíritu ético y cívico, creativo y crítico; además capaces de liderar el desarrollo económico, social y cultural, tanto nacional como internacional. |
|
USAID USAID es la principal Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional del mundo y un actor catalizador que impulsa los resultados del desarrollo. USAID trabaja para ayudar a mejorar vidas, construir comunidades y fomentar la democracia. El trabajo de USAID promueve la seguridad nacional y la prosperidad económica de los Estados Unidos. Esto demuestra la generosidad estadounidense por generar un camino hacia la autosuficiencia y la resiliencia del receptor. |