27.708 colombianos podrán acudir a las urnas este domingo 20 de noviembre, para elegir el Alcalde de San Andrés de Sotavento (Córdoba)

Jueves 17 de noviembre de 2016 - Córdoba

De los ciudadanos habilitados para sufragar 13.241 son mujeres y 14.467 hombres, que podrán ejercer su derecho al voto en los puestos de votación habilitados para esta jornada electoral.

Los ciudadanos serán identificados con herramientas biométricas en los puestos de votación, para evitar la suplantación de electores.

Para esta jornada democrática se instalarán en el municipio 62 mesas en 11 puestos de votación.

Habitantes del municipio de San Andrés de Sotavento (Córdoba), podrán acudir a las urnas este domingo 20 de noviembre, a elegir el nuevo Alcalde Municipal.

27.708 colombianos están habilitados para sufragar, de los cuales 13.241 son mujeres y 14.467 hombres, que podrán ejercer su derecho al voto en 11 puesto de votación donde se habilitarán 62 mesas.

Durante la jornada se instalarán 40 estaciones de biometría para la plena identificación del 100% de los votantes. Estas estaciones de autenticación de identidad se ubicarán al ingreso de los 11 puestos de votación, para evitar el fraude por suplantación de electores.
Para esta contienda electoral se inscribieron ante la Registraduría Municipal de San Andrés de Sotavento los candidatos: Isabel María Godin Ojeda del Partido Liberal; José Antonio Fernández Vergara del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y Faiber Mario Carvajal Sierra del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).

Los escrutinios municipales de la elección iniciarán el mismo domingo 20 de noviembre y los departamentales de ser necesarios el martes 22 de noviembre.

Los ciudadanos del municipio de San Andrés de Sotavento pueden consultar si deben prestar el servicio como jurados de votación este domingo en www.registraduria.gov.co

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad fueron atendidos por la Registraduría Nacional en 2016

    Martes 6 de diciembre de 2016

    martes 6 de diciembre de 2016. 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento, recibieron atención en materia de identificación sin necesidad de acudir a una sede (...)

  • Registraduría Nacional destinó equipo especial que facilitará registro civil de defunción de víctimas de accidente aéreo en La Unión (Antioquia)

    Martes 29 de noviembre de 2016

    La Registraduría Nacional del Estado Civil destinó un equipo de funcionarios que facilitará la inscripción al registro civil de defunción de los 76 fallecidos en el siniestro aéreo del avión de Lamia (...)