25.264 colombianos cumplen años el 29 de febrero

Miércoles 24 de febrero de 2016 - Nacional

La particularidad del 29 de febrero ocurre cada cuatro años, es decir, en año bisiesto.

De los registros civiles de nacimiento que se alojan en la Registraduría Nacional del Estado Civil, que tienen como fecha de nacimiento el 29 de febrero, 12.980 corresponden a hombres y 12.314 a mujeres.

El año 2000 es el que tiene la mayor cantidad de inscripciones con la fecha de nacimiento 29 de febrero. Al tener reporte de 1.096 inscripciones son femeninas y 1.130 inscripciones son masculinas.

Con ocasión del año bisiesto, es decir, la aparición del día 29 de febrero en el calendario, la Registraduría Nacional del Estado Civil presenta cifras sobre esta fecha en los registros civiles nacimiento.
Desde 1.940, los registros civiles de 25.294 colombianos tienen como su fecha de nacimiento el 29 de febrero. De estas inscripciones, 12.980 corresponden a registros civiles de nacimiento de hombres y 12.314 a mujeres.

La estadística refleja que el 2000 es el año con mayor cantidad de inscripciones que declaran como fecha de nacimiento el 29 de febrero con 1.096 inscripciones femeninas y 1.130 masculinas.

Los últimos tres años bisiestos, es decir, 2004, 2008 y 2012 tienen las siguientes estadísticas en cuanto a la fecha de nacimiento de los colombianos declarada por sus padres o familiares en el registro civil de nacimiento:

AñoFemeninoMasculinoTotal
2004 902 966 1.868
2008 889 962 1851
2012 529 600 1129

El año bisiesto o año intercalar se distingue porque tiene 366 días en lugar de 365. Esta particularidad, que sucede cada cuatro años, corrige un desfase en la duración real del año, que es de 365 días y 6 horas aproximadamente, y cada cuatro suman 24 horas más.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News

¿Está listo mi documento de identidad?

  • 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad fueron atendidos por la Registraduría Nacional en 2016

    Martes 6 de diciembre de 2016

    martes 6 de diciembre de 2016. 193.900 colombianos en condición de vulnerabilidad, discapacidad o desplazamiento, recibieron atención en materia de identificación sin necesidad de acudir a una sede (...)

  • Registraduría Nacional destinó equipo especial que facilitará registro civil de defunción de víctimas de accidente aéreo en La Unión (Antioquia)

    Martes 29 de noviembre de 2016

    La Registraduría Nacional del Estado Civil destinó un equipo de funcionarios que facilitará la inscripción al registro civil de defunción de los 76 fallecidos en el siniestro aéreo del avión de Lamia (...)