Trámites de la cédula de ciudadanía
Consulte aquí la información que debe tener en cuenta al momento de tramitar la cédula de ciudadanía:
- Consulte las preguntas frecuentes aquí.
- Consulte el costo de su trámite en la sección tarifas.
Son 760 registradurías en todo el país las que cuentan con Estación Integrada de Servicios (EIS) donde se puede tramitar la cédula digital. Consúltelas aquí.
Aplica para trámite por primera vez y para quienes requieran un duplicado, siempre y cuando ya tengan la cédula de seguridad personalizada en policarbonato o la cédula amarilla con hologramas.
Nota: Quienes aún tengan la cédula blanca laminada o la café plastificada deberán tramitar la renovación de la cédula, la cual se expedirá en el formato de cédula amarilla con hologramas.
No, no es necesario agendar cita en todos los casos.
A continuación, verifique para qué trámites se requiere agendar cita:
Para tramitar la cédula digital NO se requiere agendamiento de cita, solo debe asistir a la registraduría de su interés para hacer el trámite. Se atenderá en orden de llegada.
Para los trámites de duplicado con actualización de datos, rectificación y renovación (si aún no tiene cédula amarilla), solicite su cita ingresando aquí. La solicitud de cita no tiene ningún costo.
Recuerde: para solicitar cita de duplicado o rectificación de cédula debe pagar previamente, pues al agendar la cita el aplicativo le pedirá el número de PIN de pago que trae su comprobante, así como los datos del titular del documento.
Tenga en cuenta que, si en la registraduría de su interés no aplica el agendamiento de cita puede presentarse y se le atenderá en orden de llegada.
Para los trámites de cédula de ciudadanía digital y cédula amarilla no es necesario aportar fotos en ninguna de las 760 registradurías con Estación Integrada de Servicios (EIS). Consúltelas aquí.
Tenga en cuenta que, cuando en las demás registradurías deba aportar fotografías estas deben cumplir con algunos parámetros internacionales, los cuales fueron establecidos para facilitar la autenticación a través de biometría facial. Estos los encuentra descritos en el Memorando CGR-0530. Consúltelo aquí.
Recomendaciones para la fotografía
NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. No utilizar camisa o blusa de color blanco ni de otro color claro; es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes.
Características de la fotografía
- Tamaño: 4 cm de ancho x 5 cm de alto.
- Formato: la imagen facial estará centrada con la coronilla (parte superior de la cabeza, ignorando el cabello). La porción coronilla-mentón de la imagen facial ocupará el 70 % y el 80 % de la dimensión más larga. Para mantener el requisito del 70 % al 80 %, podría ser necesario recortar la figura de modo que no todo el cabello resulte visible.
- No se permiten fotografías de medio lado o inclinadas. La toma debe ser completamente de frente.
- No utilizar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados. Están prohibidas las fotografías con camisas o blusas de color blanco u otro color claro.
Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes. - No se deben utilizar diademas, moñas, balacas, peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes (piercing) o elementos que alteren la morfología del rostro, teniendo en cuenta que afecta la biometría facial.
- No se permiten fotografías con lentes oscuros, preferiblemente sin gafas.
- El cabello debe ir detrás de las orejas. Así mismo, debe cumplir con buena calidad en exposición, ojos abiertos, cara frontal completa, buena iluminación, fondo uniforme, enfoque y boca cerrada.
- Para aspectos religiosos, culturales, médicos y otras excepciones, por favor consultar el Memorando CGR-530.
Una vez sea aprobada la solicitud de su documento, se le entregará el comprobante de documento en trámite o contraseña de la siguiente manera:
- Comprobante digital en formato PDF: cuenta con código de verificación QR el cual llega a su correo electrónico. Lo puede portar en su celular o, si desea, lo puede imprimir. Si se le atendió con enrolamiento viene con fotografía, de lo contrario si realizó el trámite en línea el comprobante no la trae.
- Contraseña blanca física: trae los datos básicos y una fotografía. Se entrega al momento de la atención y solo se utiliza en las oficinas que aún no cuentan con tecnología digital.
Conserve el correo del envío del comprobante hasta que reciba su documento original, de manera que pueda imprimir su comprobante las veces que lo necesite.
Tener presente que, progresivamente para los trámites realizados en los consulados de Colombia en el exterior, se irá expidiendo este tipo de comprobante a medida que esté en funcionamiento la tecnología para la cédula de ciudadanía digital.
La contraseña o comprobante de documento en trámite tiene una vigencia de seis (6) meses. Consulte con frecuencia el estado de su trámite ingresando aquí.
Para confirmar si ya está disponible su documento se puede acercar a la registraduría donde hizo el trámite o consultar frecuentemente el estado del mismo aquí.
Nota: Si su cédula de ciudadanía demora en ser expedida, NO debe realizar otra solicitud con número diferente a la inicial por cuanto el sistema la rechazará. Debe consultar y atender las instrucciones para solucionar la novedad que presenta su solicitud.
Cuando su solicitud de cédula de ciudadanía se encuentre en estado rechazada y le informen que debe acercarse para preparar nuevo material, por favor preséntese en la registraduría donde tramitó su documento. Solo en estos casos se atenderá sin agendamiento de cita en las sedes que normalmente se utiliza.
Si realizó el trámite de duplicado en línea por página web y se encuentra en estado rechazado, por favor acercarse a la registraduría donde solicitó la entrega del documento y allí se realizará un nuevo enrolamiento.
A continuación, verifique el procedimiento de entrega establecido para cada formato de cédula:
Para la entrega de la cédula de ciudanía digital realice los siguientes pasos:
1. Descargue en su dispositivo móvil la aplicación de activación de la versión digital de su documento
Previo a la entrega de la cédula en este formato, el titular del documento debe descargar la aplicación móvil ‘Cédula Digital Colombia’ que se encuentra disponible en las tiendas App Store y Google Play Store. Recuerde que será funcional en dispositivos iOS 12.0 y Android 9.0 en adelante. A través de la app podrá realizar la activación de la versión digital en su celular.
2. Presentarse y recibir su documento
La cédula de ciudadanía se entrega de manera personal únicamente al titular del documento con autenticación biométrica facial en todos los casos.
3. Verificación de la información contenida en su documento
Es obligatorio en todos los casos confirmar que la totalidad de datos consignados en el documento a recibir están correctos, tales como nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, estatura, grupo sanguíneo Rh, sexo, fecha de expedición y las imágenes, tales como foto y firma (si las tiene).
Si encuentra alguna inconsistencia, informe y entregue de inmediato el documento para poder verificar y, de ser el caso, solicitar la corrección de este.
Tenga en cuenta que: el uso de un documento con error le podrá afectar a futuro en sus gestiones personales y legales.
Nota: El plazo máximo para solicitar la corrección de su documento es de un (1) año a partir de la fecha de entrega. Una vez pasado este tiempo deberá hacer el trámite de rectificación de documento pagando el valor que corresponda con la tarifa vigente.
Para la entrega de la cédula de ciudanía amarilla con hologramas realice los siguientes pasos:
1. Presentarse y recibir su documento
La cédula de ciudadanía amarilla con hologramas se entrega de manera personal únicamente al titular del documento con autenticación biométrica, bien sea dactilar o complementaria facial.
El titular del documento podrá autorizar a un tercero para reclamarlo mediante poder con reconocimiento de firma y autenticación biométrica obligatoria presentado ante notario o cónsul, dejando constancia de las razones que justifican el mandato. Al tercero autorizado se le entregará con autenticación biométrica dactilar o complementaria biométrica facial en todos los casos.
Se exceptúa la posibilidad de entrega a un tercero con poder notariado cuando se trate de duplicados de cédula de ciudadanía amarilla con hologramas solicitados por sistema de pago en línea PSE o web asistido en oficina. En estos casos se hará entrega exclusivamente al titular del documento con autenticación biométrica en todos los casos. Es decir, NO se entregará la cédula a un tercero.
2. Verificación de la información contenida en su documento
Es obligatorio en todos los casos confirmar que la totalidad de datos consignados en el documento a recibir están correctos, tales como nombres, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, estatura, grupo sanguíneo Rh, sexo, fecha de expedición y las imágenes, tales como foto y firma (si las tiene).
Si encuentra alguna inconsistencia, informe y entregue de inmediato el documento para poder verificar y, de ser el caso, solicitar la corrección de este.
Tenga en cuenta que: el uso de un documento con error le podrá afectar a futuro en sus gestiones personales y legales.
Nota: El plazo máximo para solicitar la corrección de su documento es de un (1) año a partir de la fecha de entrega. Una vez pasado este tiempo, deberá hacer el trámite de rectificación de documento pagando el valor que corresponda con la tarifa vigente.
Una vez reciba el documento físico, de forma inmediata y al mismo correo electrónico que se remitió la contraseña digital le llegará un mensaje procedente del correo activacionccdigital@registraduria.gov.co con las instrucciones, un link y un código QR para que realice la activación de la cédula de ciudadanía digital en la aplicación móvil (verifique también en spam o correo no deseado).
Una vez ingrese a la aplicación deberá seguir las instrucciones de la app. Allí se le hará una prueba de vida a través de movimientos faciales para validar su titularidad (mantenga el celular en un punto fijo y solo mueva la punta de su nariz uniendo los puntos 1, 2 y 3 que se muestran en pantalla), a continuación le pedirá autorización para el tratamiento de datos personales entre otros y, surtidos de manera satisfactoria estos pasos, quedará activa la cédula de ciudadanía digital en su smartphone.
Para más información sobre la activación de la cédula de ciudadanía digital consulte el instructivo aquí.
Si tiene inconvenientes con la activación del código QR de su cédula digital, informe desde su correo personal sobre la situación presentada al email ccdigital@registraduria.gov.co.
Tenga en cuenta que, para la activación de la cédula digital se requiere temporalmente acceso a internet.
A partir del momento de la entrega de la cédula física, el código QR estará activo por un término máximo de 10 días.
Una vez la cédula amarilla se encuentre disponible en la registraduría o consulado, el titular del documento contará máximo con un (1) año para reclamarlo, de lo contrario este será devuelto a la Registraduría Nacional para su destrucción. Superado este tiempo, tendrá que tramitar un nuevo duplicado cancelando la tarifa correspondiente.
Por el momento no se procederá con la devolución de las cédulas digitales. No obstante, es deber de cada colombiano reclamar personalmente el documento en la oficina donde fue tramitado o en la oficina en la que solicitó la entrega.
Este servicio se encuentra temporalmente suspendido a nivel nacional.
Para traslado de documentos al exterior o viceversa consulte aquí.
Para saber si la cédula aún no se ha renovado ingrese aquí.
Si aún tiene una cédula de formato antiguo (cédula blanca laminada o café) debe renovarla por una amarilla con hologramas, pues los anteriores formatos ya no tienen validez.