Los trámites podrán realizarse en las demás Registradurías ubicadas en Bogotá
Por mantenimiento de los equipos, las Registradurías Auxiliares de Bogotá suspenderán trámites de identificación por días en cada una de las sedes
El mantenimiento inicia este lunes 22 de octubre en la Registraduría Auxiliar de Sumapaz, ubicada en el Corregimiento de Nazareth, continuará el miércoles 24 de octubre en las Registradurías de Usaquén y Usme y el lunes 29 de octubre en las sedes de Tunjuelito y Teusaquillo.
Los trabajos de mantenimiento irán hasta la primera semana del mes de diciembre culminando en las 20 Registradurías, las actualizaciones de los equipos.
Durante los días que se realice la actualización a los equipos de identificación, no se prestará el servicio de inscripción al registro civil, expedición de cédulas de ciudadanía por primera vez o rectificaciones, ni duplicados de la tarjeta de identidad en formato rosado.
Bogotá D.C, jueves 18 de octubre de 2012. Con el fin de realizar un mantenimiento técnico y actualización a los equipos de identificación en las 20 Registradurías Auxiliares de Bogotá, la Registraduría Distrital suspenderá a partir de hoy lunes 22 de octubre algunos trámites de identificación por días, en cada sede de la Registraduría en Bogotá.
Por tal motivo, en las Registradurías Auxiliares de Bogotá no se prestará el servicio de inscripción al registro civil, expedición de cédulas de ciudadanía por primera vez o rectificaciones, ni duplicados de la tarjeta de identidad en formato rosado.
Mientras se realizan los trabajos de mantenimiento en la sede indicada, los ciudadanos podrán acudir a realizar sus trámites de identificación en las otras sedes de la Entidad, ubicadas en las 20 localidades de Bogotá, donde se seguirá prestando el servicio de manera habitual, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El mantenimiento iniciará este lunes 22 de octubre en la Registraduría Auxiliar de Sumapaz, ubicada en el Corregimiento de Nazareth, continuará el miércoles 24 de octubre en las Registradurías de Usaquén y Usme y el lunes 29 de octubre en las sedes de Tunjuelito y Teusaquillo.
Los trabajos de mantenimiento se extenderán hasta la primera semana del mes de diciembre, culminando en las 20 Registradurías las actualizaciones de los equipos.
Esta actividad se hace como medida preventiva y correctiva, para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en las sedes de la Registraduría y poder brindar una atención efectiva a la ciudadanía. Así mismo se realizará la actualización de las bases de datos de identificación de la Registraduría Nacional.
El mantenimiento a los equipos de identificación se llevará a cabo en las siguientes Registradurías Auxiliares y fechas:
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
Recursos para periodistas: Más información de la Registraduría Distrital en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/bogota Más información sobre los teléfonos y direcciones de las 20 Registradurías Auxiliares de Bogotá en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/?page=directorio&delegacion=bogota&id_rubrique=609 |
Pedagogía
¿Cuáles son las medidas de seguridad de la tarjeta de identidad azul de última generación?
El formato de tarjeta de identidad azul, es un documento similar a la cédula de ciudadanía, ya que trae un código de barras con la información biométrica del titular, lo cual imposibilita la falsificación. Además incluye fotografía a color, firma, huella dactilar, lugar y fecha de nacimiento y lugar y fecha de expedición. El diseño incluye microtextos, impresión irisada y papel de seguridad que brinda mayores estándares de invulnerabilidad.
Más preguntas frecuentes en: http://www.registraduria.gov.co/-Preguntas-frecuentes,532-.html