Durante la jornada de ayer miércoles se inscribieron
más de 175.000 ciudadanos, cifra superior a la
registrada el martes, y que confirma la tendencia
creciente en el número de ciudadanos que diariamente
están concurriendo a los puestos de inscripción, a
medida que avanza el proceso.
Atlántico sigue siendo el Departamento con mayor
número de ciudadanos inscritos. Para verificar la
situación, ayer se desplazó hasta Barranquilla el
Director de Censo Electoral de la Registraduría
Nacional, en compañía de expertos dactiloscopistas.
El equipo técnico de la Entidad verificó que no hay
faltantes de formularios en los puestos de
inscripción ni hay huellas dactilares repetidas en
los formatos diligenciados hasta la fecha. El alto
número de inscritos se refleja en las filas que se
observan en algunos puestos de Barranquilla y
Soledad, y es deber de la Registraduría Nacional
atender las solicitudes de inscripción de todos los
ciudadanos que acudan a los distintos puestos. El
Director de Censo Electoral, Hollman Ibáñez Parra,
invitó a quienes conozcan presuntos delitos contra
el sufragio, como trashumancia o posible compra de
votos, formular las denuncias pertinentes ante la
Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría
General de la Nación y demás autoridades
competentes.
El
proceso de inscripción de cédulas continuará en
jornada continua de 10:00 am a 6:00 pm hasta el
próximo lunes festivo 2 de noviembre, y se extenderá
hasta el 6 de noviembre en los consulados de
Colombia en el exterior.
En
el Portal Web
www.registraduria.gov.co se encuentra el listado
completo de los puestos de inscripción habilitados.
Quienes deseen cambiar su lugar habitual de votaciòn
o quieran ingresar al censo electoral deben acudir
al puesto de inscripción más cercano a su residencia
y presentar su cédula original en cualquiera de los
tres formatos vigentes: blanca laminada, café
plastificada o amarilla con hologramas.
Inscripción de cédulas
Lunes 19 al miércoles 28
de octubre |
Departamento |
Total inscritos |
ATLANTICO |
121.182 |
BOGOTÁ |
106.374 |
VALLE |
81.180 |
ANTIOQUIA |
62.500 |
SANTANDER |
35.772 |
CORDOBA |
32.443 |
CUNDINAMARCA |
31.007 |
NORTE DE SANTANDER |
24.847 |
BOLIVAR |
23.249 |
TOLIMA |
19.539 |
MAGDALENA |
18.720 |
META |
17.264 |
CALDAS |
16.027 |
NARIÑO |
13.418 |
CESAR |
13.335 |
SUCRE |
13.255 |
HUILA |
12.960 |
RISARALDA |
12.244 |
QUINDIO |
11.985 |
BOYACA |
10.169 |
LA GUAJIRA |
9.037 |
CAUCA |
8.491 |
CAQUETA |
7.779 |
CONSULADOS |
6.451 |
CASANARE |
5.839 |
PUTUMAYO |
4.859 |
CHOCO |
4.591 |
ARAUCA |
3.681 |
GUAVIARE |
1.517 |
AMAZONAS |
922 |
VICHADA |
778 |
GUAINIA |
535 |
VAUPES |
309 |
SAN ANDRES |
257 |
TOTAL |
732.516 |
Inscripción en la web:
Encuentre toda la información
sobre el proceso de inscripción de cédulas en el
Portal Web
www.registraduria.gov.co: Preguntas
frecuentes, datos y cifras, formularios,
explicación del proceso paso a paso y consulta
en línea del puesto de votación, entre otros
servicios.
Boletín informativo Registraduría Nacional del Estado Civil
Si aún no recibe la información de la Registraduría Nacional del Estado Civil en su correo electrónico.